El dif¨ªcil intento de salvar los JJ OO
Los JJ OO tienen fijado su inicio para el 24 de julio. Tokio pretende mantenerlos, el COI no se da por vencido y as¨ª lo cuenta Juan Antonio Samaranch en frecuentes entrevistas aqu¨ª, y es l¨®gico. Est¨¢n en su obligaci¨®n. Pero me parece improbable que lo consigan. Aunque la epidemia vaya remitiendo en la zona del mundo donde se inici¨®, al tiempo se est¨¢ empezando a extender en muchas otras partes. Nosotros, desde luego, todav¨ªa estamos en el viaje de ida y desgraciadamente existe la evidencia de que esto no se para as¨ª como as¨ª. Vamos tomando medidas, pero tarde. Nos pudo el optimismo, el deseo de seguir como est¨¢bamos y... Esta semana habr¨¢ contactos frecuentes (a distancia, obviamente) entre miembros significativos del COI y de los comit¨¦s nacionales en busca de criterios. De momento no se ha fijado una fecha l¨ªmite en la que decidir una eventual suspensi¨®n, pero voces prudentes comentan que eso no puede ir m¨¢s all¨¢ de finales de abril. Mientras, los deportistas no est¨¢n pudiendo tener la preparaci¨®n que hubieran necesitado, por cierre de centros de entrenamiento o anulaci¨®n de competiciones. Incluso se han atrasado preol¨ªmpicos, con lo que la clasificaci¨®n no est¨¢ cerrada. Y ser¨¢ casi imposible encontrar fecha para hacerlos.
Una excepci¨®n hay, el boxeo, cuyo preol¨ªmpico cay¨® en Inglaterra. All¨ª est¨¢n varios chicos espa?oles, con el preparador Rafael ¡®Balita¡¯ Lozano al frente. Un preol¨ªmpico, por cierto, organizado por el propio COI, que ha arrebatado el boxeo ol¨ªmpico a la AIBA por sus continuas corruptelas. Se est¨¢ disputando porque Johnson ha decidido conducir por la izquierda tambi¨¦n en esto del coronavirus, y ya veremos d¨®nde acaba. As¨ª que este preol¨ªmpico es la ¨²ltima llamita activa del deporte en Europa Occidental, una vez terminada abruptamente la Par¨ªs-Niza, que parec¨ªa un rabo de lagartija sacudi¨¦ndose separado de un cuerpo sin vida.