Futurelight: el tejido revolucionario para deportes Outdoor
Imagina que tu camiseta, tu jersey o incluso tus tejanos favoritos pudieran ser impermeables.

En la Ispo del 2019 en la que recibi¨® el Gold Award,The North Face present¨® una nueva tecnolog¨ªa para la fabricaci¨®n de un tejido que diese respuesta a las peticiones de sus alpinistas. Como todo aficionado a la monta?a quer¨ªan reducir el peso y el volumen de sus prendas, y aumentar la transpirabilidad y el confort de las mismas pero sin comprometer la impermeabilidad. Casi pidieron la cuadratura del c¨ªrculo a los ingenieros de la marca americana.
Estos, lejos de tirar la toalla y abandonar The North Face y buscar una empresa con menos locos por la exploraci¨®n, desarrollaron un proceso al que nombraron nanospinning. Mediante este proceso se crean poros en el tejido de calibre nanom¨¦trico, permeables al aire pero no al agua. Adem¨¢s, se puede elegir el peso, la elasticidad, la textura o tipo de confecci¨®n (punto o tejido) para perfilar la prenda a la actividad para la que ha sido dise?ada. Al tejido resultante lo llamaron FutureLight.

Probada en los destinos m¨¢s hostiles
Por supuesto, una cosa es lo que se haga en un laboratorio en condiciones controladas y otra muy distinta poner a prueba el nuevo ¡°invento¡± en las condiciones m¨¢s duras del planeta. As¨ª que The North Face fabric¨® una equipaci¨®n prototipo con la nueva tecnolog¨ªa, se lo entreg¨® a sus alpinistas que hab¨ªan estado pidiendo lo imposible y les envi¨® a los entornos m¨¢s hostiles de la tierra como Lhotse y Everest, en el Himalaya, con temperaturas entre -45 ¡ãC y 15 ¡ãC, con doble prop¨®sito: uno que probaran la efectividad del material, y dos que sudasen tanto como los ingenieros.
Con esta misi¨®n, el alpinista del equipo de The North Face, Jim Morrison, escal¨® y esqui¨® tres picos de 8.000 metros en 2018, incluido el Everest, el Cho Oyu y el primer descenso en el mundo del Lhotse Couilor, junto con su compa?era Hilaree Nelson mientras probaba el tejido FutureLight.

T¨¦cnicamente apto
Despu¨¦s de pasar por el filtro de los laboratorios de The North Face, por el exigente criterio de los atletas y las duras condiciones de la naturaleza, el tejido FutureLight fue puesto a prueba por los expertos de como UL (Underwriters Laboratories), un organismo de pruebas de certificaci¨®n de seguridad, para ampliar los l¨ªmites del tejido. UL realiza principalmente pruebas de materiales impermeables para la Asociaci¨®n Nacional de Protecci¨®n contra Incendios (NFPA), una organizaci¨®n que certifica los equipos para bomberos, servicios m¨¦dicos de emergencia y responsables de materiales peligrosos.

Entrevista a Scott Mellin, Global GM Performance Sports de The North Face.
P. ?Qu¨¦ materiales se utilizan para la confecci¨®n de prendas Futurelight?
R. Es el nuevo material impermeable y transpirable que ha desarrollado The North Face. Sin lugar a dudas, es el mayor avance en el mercado hasta el momento y, por tanto, implica una gran revoluci¨®n en el desarrollo de los tejidos t¨¦cnicos. FutureLight ha sido creado a partir de la innovadora tecnolog¨ªa Nanoespinning, que ha permitido a The North Face agregar aire permanente en la membrana de las prendas por primera vez en la historia. Este proceso crea agujeros de tama?o Nano en la tela, lo que permite una incre¨ªble porosidad a la vez que mantiene una impermeabilidad total, provocando que el aire se mueva en el interior de la prenda y proporcione tambi¨¦n m¨¢s ventilaci¨®n.
P. Comparada con prendas con tecnolog¨ªa anterior ?Cu¨¢nto se gana en ligereza, comodidad y transpirabilidad?
R. Es un material personalizable, nuestros dise?adores han podido unir una membrana m¨¢s delgada al tejido lo que permite ajustar el peso, la elasticidad, la transpirabilidad, la durabilidad y el desarrollo final de la prenda para satisfacer las necesidades de los atletas y consumidores. Por ejemplo, nuestra chaqueta Flight Series tiene un mayor nivel de transpiraci¨®n para apoyar a los corredores y evitar el sobrecalentamiento, mientras que se mantiene totalmente impermeable.
P. Ha sido anunciada como una tecnolog¨ªa sostenible ?Supera a otras tecnolog¨ªas al uso de agua y energ¨ªa en su fabricaci¨®n, materiales reciclables y durabilidad? ?Cu¨¢l de estas tres caracter¨ªsticas ser¨ªa la m¨¢s importante en FutureLigh?
R. Es realmente una combinaci¨®n de todos estos componentes lo que crea una colecci¨®n sostenible. MXP, la f¨¢brica de Vietnam que produce nuestras prendas, funciona ¨ªntegramente con energ¨ªa solar y sigue los mismos principios de responsabilidad social que nosotros: ofreciendo a sus empleados unas incre¨ªbles prestaciones y ayudas, y sobre todo procurando reducir al m¨¢ximo su impacto sobre el medioambiente.
El tejido ha permitido crear la chaqueta de tres capas m¨¢s sostenible que jam¨¢s se haya fabricado. Las capas frontal y protectora de las prendas FutureLight utilizan un 90 % de tejidos reciclados, y cada una de las capas est¨¢ adherida a una membrana transpirable e impermeable incre¨ªblemente delgada y ligera. En el tejido de la cara frontal de la chaqueta, hemos utilizado un duradero acabado DWR (Durable Water Repellent. Los tratamientos DWR son una pel¨ªcula protectora que se aplica a los tejidos t¨¦cnicos para aportar el cuidado necesario y mantener su rendimiento) sin PFC (Perfluorocarbonos, familia de compuestos derivado del hidrocarburo donde los ¨¢tomos de hidr¨®geno han sido reemplazados por ¨¢tomos de fl¨²or.)
P. ?Con esta tecnolog¨ªa se puede reducir el n¨²mero de capas para la monta?a?
R. La inspiraci¨®n naci¨® de las necesidades de nuestros atletas que buscaban un mayor rendimiento en las monta?as. Al desarrollar un tejido que reduce la necesidad de quitar y a?adir capas con frecuencia en las condiciones clim¨¢ticas cambiantes, estamos apoyando a los atletas y a los consumidores a afrontar los retos personales y deportivos m¨¢s desafiantes.
P. ?Son m¨¢s caras las equipaciones con esta tecnolog¨ªa que con las anteriores?

R. FutureLight est¨¢ actualmente solo disponible en nuestras gamas Summit, Steep y Flight y los precios reflejan las capacidades t¨¦cnicas de estos productos, pero se mantienen en l¨ªnea con las gamas anteriores.
P. ?Es rentable para el aficionado medio a la monta?a y la nieve adquirir prendas con FutureLight?
R. Al desarrollar productos que ofrecen un mayor rendimiento garantizando la m¨¢xima comodidad, creemos que los consumidores valorar¨¢n los beneficios frente al precio m¨¢ximo que consideran oportuno pagar.