La Triple Corona
Tengo la suerte de trabajar con Ponseti. Un forzudo del buen rollo y energ¨ªa que en 'Carrusel Deportivo' nos traslada su devoci¨®n por los Sainz. Lo basa en la amistad, inolvidables aquellas conexiones noventeras en C+ desde cualquier conf¨ªn del planeta, aquellos a?os en los que Carlos Sainz era el m¨¢s r¨¢pido, de cuando fue bicampe¨®n del mundo. Tambi¨¦n le escuch¨¦ en la Cadena Ser roto de la emoci¨®n cuando perdi¨® su tercer entorchado a metros de la meta final. Me da que estuvo m¨¢s cerca de ¨¦l en la derrota que en la victoria. ?l se encarg¨® en la radio de que supieramos, a?os despu¨¦s, el enorme m¨¦rito que supone ganar un primer Dakar, y el segundo, y el tercero. Ayer cuando estaba pensando en el art¨ªculo me llam¨®. Estaba orgulloso, hablamos de una cosa importante que hoy contar¨¢ en la radio. Aun as¨ª creo que el d¨ªa que m¨¢s contento escuch¨¦ a Ponse, fue la tarde que Sainz Jr. se hizo con el primer podium en F¨®rmula 1. Le conoce desde que era un renacuajo. El piloto que hizo tercero en Interlagos no hab¨ªa nacido cuando su padre volaba en Finlandia, Grecia o Nueva Zelanda. Piensen en el recorrido de esta saga. Desde la distancia me parece que parte del ¨¦xito radica en un entorno trabajador, muy sano y humilde encabezado por el mejor guardi¨¢n deportivo de la familia que es Juanjo Lacalle. Eterno. Qu¨¦ tipo tan simp¨¢tico y cercano. Como Luis Moya, inolvidable. Despu¨¦s del Mundial de Rally, y el Dakar, la verdadera Triple Corona se completar¨ªa con el Mundial de F1. Si hay una buena oportunidad, Ponse est¨¢ seguro de que los Sainz no la desaprovechar¨¢n.