Valdehornillos, un pueblo joven de s¨®lo 50 a?os
Valdehornillos es un peque?o pueblecito de la provincia de Badajoz (627 habitantes)


Valdehornillos es un peque?o pueblecito de la provincia de Badajoz (627 habitantes). La gente del lugar es joven y muy hospitalaria. L¨®gico si analizamos que es un pueblo con s¨®lo 50 a?os de vida. Se fund¨® en 1969 ("el a?o que tambi¨¦n se descubri¨® la Luna", como dicen sus gentes con gracia), dentro del llamado Plan Badajoz. As¨ª se colonizaron lugares con escasa poblaci¨®n y se incentiv¨® la agricultura y la presencia de familias j¨®venes con ganas de crecer y mejorar su nivel de vida. La asignaci¨®n de las casas se hac¨ªa por sorteo y teniendo en cuenta el n¨²mero de hijos y de habitaciones que necesitaban. Las parcelas tambi¨¦n se repart¨ªan por sorteo y cada colono recib¨ªa una yunta de labor y una o dos vacas de leche.
Los valdehornillenses recuerdan esa ¨¦poca con mucho cari?o y, de hecho, el n¨²mero de habitantes se mantiene desde entonces. Entre las fiestas populares destaca la de Las Candelas (2 de febrero), en la que se crea una gran hoguera y se re¨²nen las gentes del pueblo por la noche a cenar y bailar en torno al fuego. Tambi¨¦n la 'Fiesta del Pimiento' (24 de septiembre), coincidiendo con la recolecci¨®n de ese alimento. Tambi¨¦n destacan los cultivos de sand¨ªas, melones y tomates. Y si quiere comer bien pida migas extreme?as y las chacinas sacadas de las matanzas del cerdo.

En cuanto al f¨²tbol, de aqu¨ª es natural Julio Cobos Moreno, que jug¨®, entre otros, en el Badajoz, Talavera, Xerez, Cacere?o, Don Benito y Extremadura. Se hizo conocido como t¨¦cnico al ser el entrenador del Villanovense en aquel 0-0 obtenido en Villanueva de la Serena ante el Bar?a en Copa. El pasado domingo casi elimina con su Cacere?o al Eibar (un desafortunado gol en propia puerta evit¨® la gesta). La pe?a madridista naci¨® en 2014 a ra¨ªz de la conquista de la D¨¦cima en Lisboa (a s¨®lo 358 kil¨®metros de aqu¨ª). El actual presidente, Antonio Miguel Gallardo 'Frescales', me cuenta la historia: "Roncero, cuando el pueblo se fund¨® el Madrid ya ten¨ªa seis Copas de Europa. Aqu¨ª casi todos somos blancos. Por eso, con el gol de Ramos decidimos hacer una pe?a". Tienen 85 socios y s¨®lo pagan 40 euros al a?o. La fiesta del s¨¢bado reuni¨® a 135 pe?istas, la quinta parte de la poblaci¨®n total. Un pueblo muy blanco.