No hay diferencia: es el mismo VAR
Vivimos de comparar y estos d¨ªas escucho y oigo que el VAR de la Supercopa funciona mejor que en Espa?a. Si dejamos la tecnolog¨ªa de gol fuera de la ecuaci¨®n, tenemos el mismo funcionamiento de VAR, los mismos ¨¢rbitros y los mismos dirigentes, por lo que yo, personalmente, no acabo de ver la diferencia en el funcionamiento de base. Porque lo de ponerlo en los videomarcadores est¨¢ muy bien para los aficionados, pero esto no es funcionamiento.
Cada d¨ªa estoy m¨¢s convencido de acotar criterios. ?Os imagin¨¢is que hubiese sido el mismo ¨¢rbitro VAR el de las dos semifinales? Pues igual hubiese llamado al colegiado en las dos jugadas de mano dentro del ¨¢rea. Son jugadas de criterio arbitral, y en las manos vemos que este criterio no es uniforme. Ah¨ª radica el desconcierto. Me vais a decir que no hubiese sido mejor para los tres partidos tener al mismo ¨¢rbitro VAR, al que consideren mejor, as¨ª s¨®lo habr¨ªa un criterio acertado o equivocado, pero s¨®lo uno.
Por cierto, si queremos hacer grande este formato, creo que en las designaciones tienen que estar los mejores y no dar premios v¨ªa partidos a los que se marchan y a los que descendemos en a?os anteriores. La escarapela de internacional se da a los mejores, por lo que los mejores son los que tienen que estar en las fases finales.