Jos¨¦ Andr?a: "El tes¨®n de la bici me ayud¨® en mi faceta musical"
Entrevista con el cantante de Ur¨®boros, una de las mejores voces de la historia del rock y metal en castellano... y gran aficionado y practicante del ciclismo

Como propuesta de a?o nuevo ten¨ªa intenci¨®n de hacer algo distinto en el blog, y lo que se me ocurri¨® fue entrevistar a gente conocida en sus facetas pero que tambi¨¦n sean aficionados a nuestro deporte y lo practiquen desde una perspectiva l¨²dica.
Y para abrir esta secci¨®n de entrevistas, una de las grandes voces en castellano de las ¨²ltimas d¨¦cadas. All¨¢ por los comienzos del presente siglo le lleg¨® la fama a ambos lados del Atl¨¢ntico como ¡®frontman¡¯ y vocalista de M?go de Oz, en los a?os en que la ¡®Fiesta Pagana¡¯ hac¨ªa saltar y mostrar los cuernos con las manos a los j¨®venes de toda Espa?a y Latinoam¨¦rica. Incluso a los que en su d¨ªa a d¨ªa no ten¨ªan nada que ver con este estilo musical. Adem¨¢s de eso, Jos¨¦ Andr?a compiti¨® sobre la bici en su juventud hasta que el canto le requiri¨® dedicaci¨®n profesional exclusiva. Hoy, su nuevo proyecto Ur¨®boros se va asentando en un lugar destacado de la escena nacional ¨Cel ¨²ltimo disco, ¡®Bienvenidos al Medievo¡¯, ha entrado entre los 10 mejores ¨¢lbumes de rock y metal del 2019 en todas las revistas especializadas- y ¨¦l sigue sacando horas sueltas para su pasi¨®n por la bici. Hablamos con ¨¦l de ciclismo, de entrenamiento y de c¨®mo se aplica su actividad f¨ªsica al canto. Y tambi¨¦n, c¨®mo no, del presente y los planes de futuro en su carrera musical.
Para empezar por el principio, ?de d¨®nde viene su afici¨®n por el ciclismo?
Pues todo empez¨® con el MTB y hace ya mucho tiempo. Empec¨¦ a estudiar canto a los 18 y por aquel entonces jugaba f¨²tbol, corr¨ªa¡ pero necesitaba un deporte en el que no hubiese mucho impacto para las articulaciones y al mismo tiempo fuese muy aer¨®bico. La carretera me atra¨ªa, pero aparte del respeto por el tr¨¢fico abierto la verdad es que me aburr¨ªa un poco cuando iba solo. Prob¨¦ con el MTB con 17 y estuve hasta los 23-24, que son unos cuantos a?os. Ya en aquella ¨¦poca hac¨ªa salidas de domingo en carretera con el ¡®boom¡¯ de Indurain. Luego prob¨¦ el descenso pero cuando hice 10 o 12 y me di cuenta de lo loca que est¨¢ esa gente decid¨ª dejarlo. Adem¨¢s me llegu¨¦ a partir una vez el cubito y el radio. Cuando empec¨¦ a trabajar tuve que dejar el ciclismo semiprofesional, pero siempre lo mantuve como afici¨®n. Con el paso de los a?os, ahora me llena m¨¢s la carretera. Era joven e insensato, sobre todo cuando me dio por el descenso. Lo cierto es que uno lo intentaba y se defend¨ªa, pero si quer¨ªas competir con los buenos te jugabas mucho. Empezando por el pellejo.
Y ahora mismo, ?c¨®mo lleva la forma?
Bueno, yo lo que quiero es trabajar el fondo y eso no es algo que llegue de golpe. Cuantos m¨¢s a?os tienes, m¨¢s tiempo tienes que entrenar para conseguir un fondo m¨¢s o menos aceptable. No tengo tiempo como para estar tres o cuatro horas diarias en la bici, as¨ª que estoy en otro deporte como el boxeo que tambi¨¦n es muy aer¨®bico. Ah¨ª con dos horas de entrenamiento se alcanza un fondo m¨¢s que aceptable, y es poco traum¨¢tico para el tren inferior. Combinarlos es un complemento ideal para alguien que busque estar ¨¢gil, con reflejos y con un fondo decente.
?Suele seguir la actualidad ciclista? ?Ve a menudo las carreras?
Me gusta seguir la temporada, claro, pero ¨²ltimamente las grandes vueltas me aburren un poco. Precisamente la excepci¨®n ha sido este a?o, que el Tour y la Vuelta me han gustado bastante. Tambi¨¦n me tiene impresionado Evenepoel, que gan¨® la Cl¨¢sica de San Sebasti¨¢n. Tiene pinta de que ser¨¢ muy clasic¨®mano, aunque todav¨ªa est¨¢ por hacer y ya veremos d¨®nde llega. Hace unos d¨ªas estuve viendo la Par¨ªs-Roubaix repetida y flipaba. Luego Flandes, Lieja¡ me encanta ver las cl¨¢sicas de un d¨ªa. Las de tres semanas me las tragaba desde el pr¨®logo hasta el final, pero ahora ya ¡®hinco el pico¡¯ en las etapas planas (risas).

?Con qu¨¦ ciclista/s se queda de los que haya visto? ?Y de la actualidad?
Guillermo de Portugal o Tinker Juarez, por ejemplo, eran de mi ¨¦poca en el MTB. De cuando yo empezaba a correr. Siempre nos acordaremos en carretera de los despistes de Perico, que pudo ganar tres y gan¨® uno. Luego yo era muy de Marino Lejarreta y por supuesto Indurain, pero porque ganaba y al final te gusta ver ganar al de tu pa¨ªs. Tampoco es que ¡®Miguel¨®n¡¯ fuera la alegr¨ªa de la huerta en la monta?a, pero machacaba a la gente a ritmo. Me gustaba mucho tambi¨¦n Chiapucchi por lo combativo que era, y tambi¨¦n Cipollini en las llegadas planas, que cuando se pon¨ªa era infalible. O los m¨ªticos ¡®escarabajos¡¯ Fabio Parra y Lucho Herrera, y ya m¨¢s tarde los duelos de Armstrong y Ullrich, aunque luego todo aquello acab¨® como acab¨®. De ahora me gusta ver a Daniel Martin, y Valverde desde siempre. Alaphilippe es otro fen¨®meno. Antes me gustaban m¨¢s escaladores explosivos, ahora soy m¨¢s de gente que te gana cl¨¢sicas de repechos. En los d¨ªas de alta monta?a ya sabes que la cosa est¨¢ entre cuatro o cinco, pero en las cl¨¢sicas el abanico se abre.
?Y no le ha dado nunca por apuntarse a alguna marcha cicloturista o Gran Fondo?
Pues ten¨ªamos planeada la QH, pero ya veremos. Somos cuatro o cinco amigos, pero al final siempre hay alguno que no puede. Queremos hacerlo juntos, y a m¨ª irme solo me da un poco de reparo. Es complicado poner de acuerdo a ¡®los cuatro paquetes del Apocalipsis¡¯ y lo que hacemos son carrerillas de pueblo para pasarlo bien y por el placer de salir.
?Y cu¨¢l es el punto ¡®d¨¦bil', lo que menos le gusta?
Puf, cuantos m¨¢s a?os pasan, el viento cada vez sienta peor. Pero en mi caso, en torno a mayo dejo el boxeo, que empiezan de giras, y casi todo es bici que hace mejor tiempo y evito bastantes temporales.
Este que le habla el viento medio lo tolera, llevo peor el fr¨ªo.
Qu¨¦ va, ?a m¨ª me encanta! Todos los a?os, cuando nieva, preparo bien la bici, subo Fonfr¨ªa y con nieve es alucinante. Bajar por nieve reci¨¦n ca¨ªda es una maravilla, la bici anda porque todav¨ªa no suele haber hielo debajo. Es una sensaci¨®n tremenda. Despu¨¦s, cuando ya va pasando el tiempo, de la gente que va pisando se queda todo hecho un campo de minas.
?C¨®mo cu¨¢ntas horas, m¨¢s o menos, va metiendo a la semana?
Entre 13-14 horas a la semana. Unas 2h30-3h al d¨ªa. Siempre descansas alg¨²n d¨ªa. De ciclismo siempre trato de hacer dos/tres d¨ªas, siempre trato de hacer una horita de aer¨®bico y alguna que otra serie, aunque sin subir de 170 ppm, que ya tengo 48 ¡®tacos¡¯ y no quiero sustos. Alg¨²n sprint pero poco m¨¢s. El d¨ªa que hay descanso, al siguiente alargo un poco m¨¢s. Hay alguna semana que bajo un poquito¡ as¨ª me voy manejando.
?Con qu¨¦ se queda de su vida en el ciclismo?
Pues mira, volviendo a lo del fr¨ªo, tengo unos recuerdos de los inviernos en que compet¨ªa. Una de las primeras rutas mixtas en pretemporada, desde Torrelodones a la sierra, sub¨ªas Fonfr¨ªa por Cercedilla, empalmabas las siete revueltas de Navacerrada, sub¨ªas a la Bola del Mundo y todo con la MTB. Hac¨ªa un aire de cara¡ luego el grupo se iba partiendo y yo ya iba que quer¨ªa hacer autostop, tirar la bici¡ pero al final se consolaba uno pensando que s¨®lo quedaba llegar arriba y el resto era cuesta abajo. Tambi¨¦n he hecho rutas por Somiedo, Le¨®n, por el Atlas¡ y con el plano a escala y con unos bol¨ªgrafos que lo ibas pasando por el papel y m¨¢s o menos te se?alaban¡ pero eran inexactos del cop¨®n. Marcaban 45 kil¨®metros y acababan saliendo 70, que en MTB s¨ª es diferencia. Para m¨ª ha sido un deporte fabuloso en el que me he divertido much¨ªsimo, he visto paisajes impresionantes y tenido vivencias cojonudas.
?Le dar¨ªa alg¨²n consejo a alguien que le est¨¦ leyendo y quiera animarse a empezar con este deporte?
Sobre todo para todo el que pase los 40 y quiera hacer deporte: puls¨®metro siempre. La f¨®rmula, 220 menos la edad y si est¨¢s en forma, si no, revisarlo con un especialista. Luego hay gente que lleva 20 o 30 a?os andando y echan un motor di¨¦sel incre¨ªble. Yo en mi caso s¨ª quiero mantener mi l¨ªmite porque a veces en concierto tengo que dar un grito o hacer un agudo despu¨¦s de ir de un lado al otro del escenario, y eso para el cuerpo son como series muy cortitas de sprint. Por eso tengo que mantener esa constancia y esos picos. Pero me ha ocurrido de empezar Guadarrama, darle una pasada un colega, bajar t¨² un poco porque crees que te has colado y se te enciende la ¡®luz roja¡¯, y en dos minutos te adelanta ¨¦l a ti. Ese es el punto aer¨®bico que han mantenido durante 20 a?os.
Hay m¨²sicos que para afrontar las giras tienen hasta entrenadores personales y planificaciones. ?Usted tambi¨¦n lo lleva as¨ª o va m¨¢s en funci¨®n de lo que le apetece?
Creo que eso es gente que tampoco ha sido muy aficionada al deporte en sus ¨¦pocas mozas, y ahora que ven que les cuesta m¨¢s buscan la forma de aprender a entrenar. O puede que alguno lo haga para aparentar, que este mundillo tambi¨¦n es muy as¨ª. Pero si no tienes que hacer algo muy espec¨ªfico, creo que no es una figura necesaria para un cantante. Lo entiendo en un actor, que igual se tiene que meter en el papel de un superh¨¦roe y muscular, seguir una alimentaci¨®n, etc. Si necesitas algo muy espec¨ªfico vale, pero si lo que buscas es s¨®lo coger fondo y mantenerte en tu d¨ªa a d¨ªa no es m¨¢s que entrenar y descansar. Aqu¨ª no hay m¨¢s trucos ni secretos. Entrenar, descansar¡ y cuidar un poco la alimentaci¨®n, claro.

El mundo de la m¨²sica, que usted conoce mil veces mejor que yo, tambi¨¦n se da mucho a apariencias y falsedades. ?En alg¨²n momento los valores del ciclismo le ayudaron a tener los pies en la tierra, o nunca ha reparado en ello?
Esto es como cuando eres un crack desde joven y no est¨¢s bien asesorado. Es f¨¢cil que se te vaya la olla. Salvo que seas un crack mundial, puedes ir para ser muy bueno y si te pilla demasiado joven, tienes todas las papeletas para no asimilar bien esa fama. En nuestro caso, cuando lleg¨® el ¨¦xito yo ya ten¨ªa 30 a?os. Ten¨ªa mi carrera del conservatorio, hab¨ªa hecho ¨®pera, ya sab¨ªa de qu¨¦ iba la far¨¢ndula. Ya sab¨ªa qui¨¦nes se acercaban para una cosa o para otra. Pero si me hubiese pillado con 18 o 20 a?os, se me habr¨ªa ido la pinza. Incluso en la ¨¦poca de las grandes giras con Mago de Oz, s¨ª hab¨ªa momentos en los que te pensabas m¨¢s de lo que eras. Estuvimos dos a?os llenando estadios en Espa?a y Am¨¦rica. Alguna vez s¨ª pensabas que eras como un Dios, o que ten¨ªas un continente a tus pies, pero duraba poco. Pronto llegaba un polic¨ªa en un aeropuerto, te preguntaba qui¨¦n te cre¨ªas que eras y te bajaba los humos. Pero el deporte s¨ª que me ha valido para centrarme en lo que quer¨ªa. Esa disciplina del entrenamiento , y este tes¨®n de la bici me ayudaban a la disciplina del estudio. En mi cabeza no entraba salir con los amigos. Ibas un rato, te echabas unas risas pero eso no pod¨ªa sobrepasar mi rutina y mi forma de vida. Es como el deportista que luego descubre un mundo y dice ¡°esto me lo estaba perdiendo yo¡±. Por suerte, he salido bastante bien parado en todos los sentidos.
Ya que estamos, toquemos tambi¨¦n la actualidad de Ur¨®boros. Ahora que ya hace un a?o del single y 10 meses del disco, ?Ha sido el mejor de los tres en cuanto a ventas y conciertos?
S¨ª, desde luego que s¨ª. El que mejor acogida ha tenido. El m¨¢s vendido no lo s¨¦, pero por c¨®mo est¨¢ el mercado. Yo s¨®lo tengo datos f¨ªsicos, la industria musical est¨¢ pasando una especie de via-crucis. Son unos a?os en los que no sabe muy bien hacia d¨®nde va ni c¨®mo recuperarse, y que tiene mal arreglo. Yo, mientras la gente lo escuche y reclame las canciones, me da un poco m¨¢s igual. Lo que quiero es girar con mis compa?eros y llegar al p¨²blico. Y en ese sentido, es con diferencia el que m¨¢s nos ha reportado. Incluso antes de que saliese. Siempre pones una maqueta a un colega, traes alguien al local¡ hubo cierto runr¨²n sobre todo en Madrid. Nosotros sab¨ªamos lo que ten¨ªamos entre manos y que el disco era bueno. Era corroborar lo que sospech¨¢bamos. T¨² tienes las canciones y tienes a los artistas a tu lado, se trata de no imponer nada y explotar su talento. Al final sale un disco redondo, se trata de rodearte y confiar en la gente que te rodea. Es saber elegir bien qui¨¦n hace el mejor papel posible en su instrumento, y yo estoy muy contento en ese aspecto.
Eso de que el mercado de la m¨²sica est¨¢ ¡®del t¨®¡¯ se lleva oyendo tiempo. ?Ser¨¢ posible una renovaci¨®n?
Es que luego yo tampoco me entero. Te llega una plataforma y te dice ¡°estos son tus derechos¡±, pero ?qui¨¦n ha hecho esa auditor¨ªa? ?Por qu¨¦ me tengo que creer que son ciertas? ?En concepto de qu¨¦ me llevo ese porcentaje y qui¨¦n lo marca? Esto es porque t¨² me lo dices. Es todo tan oculto, tan opaco, hay tanta nebulosa ah¨ª que al final dices mira, dame lo que quieras que yo lo que quiero es tocar delante de la gente. Hacer mis giras, mi boxeo amateur y mi bici. No aspiro a mucho m¨¢s.
Por cierto, que en ¡®Bienvenidos al Medievo¡¯ veo una l¨ªnea m¨¢s reivindicativa que en ¡®Resurrecci¨®n¡¯.
De un tiempo a esta parte, todo esto es un mundo de ofendiditos, de no poder decir nada. No puedes hacer un chiste, no puedes hablar de ning¨²n tema. Es como una dictadura del buenismo. Claro que entiendo que hay cosas o alguna l¨ªnea que no puedes pasar. Twitter es el mejor ejemplo. Si dices porque dices, si no, porque te callas. Luego puedes no estar de acuerdo con cosas o letras de gente muy radical, pero no meter a nadie en la c¨¢rcel por lo que cuenta. En los a?os de la Movida hab¨ªa unas letras bestiales, que si las hiciesen hoy en d¨ªa iban todos para dentro. ?C¨®mo vas a meter en la c¨¢rcel a gente que canta canciones que no te gustan? ?O censurar a gente como Rozal¨¦n? Que estoy hablando de Rozal¨¦n, eh, no de tipos con pinta de peligrosos. Estamos involucionando a marchas forzadas. El otro d¨ªa vi en la tele que hay carteles de pel¨ªculas que se censuran seg¨²n el pa¨ªs, y Espa?a es uno de ellos que censuran en funci¨®n de los lobbies de derecha, de izquierda, de hom¨®fobos, de xen¨®fobos¡ Ser¨¢ que me hago viejo, pero es algo que me supera.
Por lo que veo en redes, andas grabando ya el cuarto disco de Ur¨®boros. ?Un paso m¨¢s despu¨¦s de ¡®Bienvenidos al Medievo¡¯?
Estamos haciendo pregrabaci¨®n, para que en la compa?¨ªa se haga una idea. Es para que se callen un poco y nos dejen en paz. Les decimos que estamos con el pre, y luego en el disco definitivo hacemos lo que nos d¨¦ la gana (risas). Te puedo adelantar que es un poco m¨¢s duro, estamos jugando con otros tonos menores j¨®nicos, d¨®ricos¡ cosas que no entran tan a la primera. Los temas son un poco m¨¢s largos, el single dura casi siete minutos. Hay otra que se va a llamar ¡®Como alma que lleva el diablo¡¯, un tema muy r¨¢pido pero de casi 12 minutos. Es todo m¨¢s desarrollado. Y hasta aqu¨ª puedo leer.
Pues, por mi parte, s¨®lo espero que la charla de globeros que da inicio a la secci¨®n se haya desarrollado a gusto. Mucha suerte, y a dar pedales.
Muchas gracias e igualmente. ?A seguir surcando las carreteras!