La Premier no para en estas fechas
Ayer nos recordaba Guillem Balagu¨¦ que este a?o habr¨¢ por fin par¨®n invernal en la Premier... pero no ser¨¢ en estas fechas, sino del 8 al 21 de febrero. Se atiende as¨ª una vieja reivindicaci¨®n de jugadores y entrenadores de la Premier, que se quejaban de que el ritmo trepidante del campeonato les perjudicaba en las competiciones internacionales. Y, sin embargo, se da la paradoja de que se ha venido a instaurar justo el a?o que se quedaron con los cuatro puestos de finalistas de la Champions y la Europa League, lo que viene a confirmar que en el f¨²tbol cualquier conclusi¨®n que se saque sobre cualquier cosa siempre es rebatible.
Pero s¨ª juegan en estas fechas. Jugaron ayer, Boxing Day, gran tradici¨®n festiva en el mundo saj¨®n, y jugar¨¢n el 28, el 1 y tambi¨¦n el 4 y el 5, en este caso FA Cup. Las otras grandes ligas europeas paran todas, respetando el derecho a la gente del f¨²tbol a hacer lo que hacemos casi todos: pasar esos d¨ªas en familia. Aqu¨ª no siempre fue as¨ª. He visto tiempo atr¨¢s partidos en las fechas m¨¢s intocables (24, 25, 31 y 1) cuando ca¨ªan en domingo, y durante a?os el Bar?a mantuvo la tradici¨®n de un partido el d¨ªa de Navidad con car¨¢cter de ¡®rito inici¨¢tico¡¯. Muchos ni?os debutaban como aficionados ese d¨ªa, de la mano del padre y el abuelo.
Esa clave familiar es lo que mueve a los ingleses a preservar el f¨²tbol en estos d¨ªas, hasta el punto de que cuando por fin han abierto una brecha en el calendario para el descanso la han llevado a febrero. Los padres y abuelos van con los ni?os, bien abrigaditos, en estas fechas en las que, m¨¢s que nunca el f¨²tbol toma el car¨¢cter de suceso festivo y alegre, emparentado con los d¨ªas m¨¢s entra?ables del a?o. No es de extra?ar: all¨ª lo inventaron y siguen apreci¨¢ndolo en su dimensi¨®n m¨¢s profunda. Ya s¨¦ que no es tiempo de a?orarlo (s¨®lo faltar¨ªa que Tebas le abriera esa pelea a Rubiales) pero no dejo de a?orar el tiempo en que aqu¨ª era igual.