Eterno Navas
Jes¨²s Navas aparecer¨¢ en el libro de la historia de nuestro f¨²tbol para toda la vida, y por derecho. Aquella arrancada suya y que acab¨® en el gol de Andr¨¦s Iniesta en el Mundial de Sud¨¢frica ser¨¢ siempre de oro. Por aquel entonces Jes¨²s era uno de esos pocos extremos que nos quedaba en n¨®mina. Un elemento si quieren extra?o dentro de aquella Selecci¨®n que se la daba en corto y en interminables rondos. Pieza necesaria para romper en velocidad cuando est¨¢bamos con la lengua fuera. Entonces ya era muy importante en el Sevilla, pero no tanto como lo es ahora, a sus 33 a?os, que ser¨¢n 34 el 21 de noviembre.
Esta tarde ser¨¢ el sevillista con m¨¢s partidos en Primera Divisi¨®n superando los 354 partidos de Manolo Jim¨¦nez. Creo que su paso por Inglaterra le dio la llave definitiva para el ¨¦xito que hoy vive, al fin y al cabo la vida deportiva del extremo es m¨¢s reducida (salvo que seas su amigo Joaqu¨ªn, claro).
Cuando Pep Guardiola lo situ¨® de lateral derecho en el Manchester City me pareci¨® la chaladura de un genio de este deporte, pero el andaluz demostr¨® sobrada capacidad y hoy es due?o absoluto en el S¨¢nchez Pizju¨¢n y favorito por delante de Carvajal en la Selecci¨®n de cara a la Eurocopa del pr¨®ximo verano.
Su reinvenci¨®n es fant¨¢stica, ha sido capaz de cambiar el explosivo arranque del extremo que pisaba la l¨ªnea de cal y dejaba tieso en los primeros diez metros al rival, por la resistencia y la repetici¨®n de esfuerzos hasta el noventa y tantos. Ha pasado de ser un velocista a ser un maratoniano. De americano a africano. Debe ser realmente complicado, parecen oficios diferentes dentro de un mismo trabajo. Si alguien lo merece es Jes¨²s Navas. Ese que responde al mote de pajarillo y que en realidad es un halc¨®n de nuestra Liga.