El ejemplo de Cesc entre los Sub-17
Desde que Cesc F¨¤bregas dej¨® el Barcelona con 16 a?os para jugar en el Arsenal se abri¨® un orificio que ya es un t¨²nel en el f¨²tbol base espa?ol. La Mas¨ªa, precisamente de donde emigr¨® ¨¦l, ha sido de las escuelas m¨¢s afectadas por el ¨¦xodo de talento precoz, talento casi virgen, aunque no siempre con el ¨¦xito como destino como ocurri¨® ensu d¨ªa con el de Arenys de Mar. Jugadores como Fran M¨¦rida, Iago Falque o m¨¢s recientemente Adama Traor¨¦ y Mboula no han alcanzado las cotas que de ellos se presupon¨ªa en el exterior.
En la Sub-17 que ahora brilla en el Mundial tambi¨¦n hay muestras de esta tendencia. Dos de sus mejores jugadores ante Tayikist¨¢n, Robert Navarro y Pablo Moreno, decidieron hacer las malestas y dejar Can Bar?a cuando apenas eran unos adolescentes. El centrocampista se march¨® al M¨®naco entre un gran revuelo, aunque poco despu¨¦s ha recalado en la Real Sociedad; el delantero opt¨® por la Juventus para seguir su formaci¨®n. Algo est¨¢ sucediendo en el f¨²tbol base cul¨¦ para que sus talentos m¨¢s incipientes no vean opciones de alcanzar el primer equipo y decidan marcharse fuera.
Los cantos de sirena de sus agentes no ayudan, pero tampoco la realidad palpable de que cada d¨ªa hay menos canteranos en el Camp Nou. Ale?a o Riqui Puig est¨¢n pagando ahora ese peaje; veremos pr¨®ximamente Ansu Fati. As¨ª, ocurre que la Sub-17 se vac¨ªa de jugadores del Bar?a en las convocatorias. Anoche s¨®lo fueron titulares Jos¨¦ Mart¨ªnez e Ilaix. Apenas dos. Poco que ver con aquella generaci¨®n de los Montoya, Planas, Bartra, Oriol Romeu, Thiago y Rochina. Hoy todos est¨¢n fuera del Bar?a. Por algo ser¨¢.