Banderas colombianas en el Arco del Triunfo
Banderas colombianas en el Galibier, titul¨¦ el otro d¨ªa, cuando entre ellas al viento Quintana gan¨® la etapa y Bernal, burla burlando, salt¨® al segundo puesto de la general. Desde ese momento era favorito, porque quedaban dos etapas de alta monta?a en las que ya se sab¨ªa que Alaphilippe no podr¨ªa resistir. Y tampoco le iba a atacar su propio equipo. As¨ª que Egan Bernal, al que casi apetece m¨¢s llamarle El Gran Bernal, se proclam¨® ayer ganador del Tour, primer colombiano que lo consigue. Un escalador en todo lo alto, como hace sesenta a?os, cuando Federico Mart¨ªn Bahamontes gan¨® el primer Tour para Espa?a.
Recordando aquella alegr¨ªa es f¨¢cil imaginar la que hoy vive Colombia, exaltada por el triunfo de este muchacho sencillo, el m¨¢s joven ganador del Tour desde la guerra. Es una buena noticia que gane un colombiano y les dir¨¦ por qu¨¦. Hace alg¨²n tiempo irrumpieron con fuerza en el ciclismo europeo, aupados por su naturaleza, que les da la ventaja de criarse en altura. En eso se descubri¨® la EPO, que suplant¨® aquella naturaleza privilegiada por unas ampollas que pod¨ªa tomar cualquiera, y ellos pasaron a un segundo y tercer plano. Ahora han vuelto, y eso es se?al de que el ciclismo es m¨¢s sano. Una guerra que se va ganando.
Se abre un amplio horizonte ante ¨¦l. Sospecho que de todos los participantes de este Tour era el ¨²nico que de verdad tiene por delante la posibilidad de hacer una carrera legendaria. Anquetil gan¨® su primer Tour con 23 a?os y se le consider¨® un joven prodigio, luego confirmado. Bernal lo ha ganado con 22, y desde un equipo que apostaba por otro, a cuyo servicio se emple¨® en buena parte de la carrera. Par¨ªs le aplaudi¨® ayer de lo lindo, aunque su ¨¦xito haya llegado a costa de Alaphilippe, el paisano que este a?o les hizo so?ar. El Tour lleva 34 a?os sin ganador franc¨¦s, pero Francia lo envuelve y lo protege con mimo. Eso es algo de verdad admirable.