Fraga: la gran fiesta de la faldeta, el dialecto fragatino y la Pe?a Bajo Cinca
Sana convivencia. Fraga es un pueblo grande ubicado en la provincia de Huesca, con 14.779 habitantes censados. Pero curiosamente est¨¢ mucho m¨¢s cerca de Catalu?a (Lleida est¨¢ a s¨®lo 25 kil¨®metros), mientras que Huesca queda a 104 y Zaragoza a 115. Eso se nota hablando con la gente, dado que es un pueblo en el que es habitual que se mezcle el castellano con el catal¨¢n (hay muchas parejas formadas por c¨®nyuges de ambas comunidades aut¨®nomas). Aqu¨ª se utiliza mucho el fragatino, dialecto del catal¨¢n nordoccidental. Pero los fragatinos/as te dejan claro que su sentimiento aragon¨¦s es innegociable. Basta con visitar el lugar el 12 de octubre con motivo de las fiestas de la Virgen del Pilar. Y cuidan mucho sus tradiciones. La m¨¢s arraigada es la del D¨ªa de la Faldeta, que se celebrar¨¢ el pr¨®ximo martes. Rinde culto a la mujer fragatina, que vest¨ªa con una faldeta t¨ªpica y las antiguas sayas, con las que bajaban al r¨ªo Cinca a lavar la ropa y llenar de agua los c¨¢ntaros para subirlos a casa. La fiesta del d¨ªa 23 es de Inter¨¦s Tur¨ªstico Nacional.
Gastronom¨ªa. Por encima de todo destaca el Coc de Fraga. Es un postre hecho con masa fina sobre la que se colocan rodajas de membrillo y trozos de nuez o de almendra. Todo se cocina en un horno de panader¨ªa sobre una plancha grande de hierro. Si usted lo prueba, repite... Tampoco dejen de saborear sus peras y melocotones. La huerta, gracias al r¨ªo Cinca, da tanto trabajo que en 2018 casi hab¨ªa pleno empleo...
La pe?a. Se llama Bajo Cinca, en honor a su r¨ªo, y se fund¨® el 12 de diciembre del a?o 2000. Fue al calor de las dos Champions conquistadas casi de forma consecutiva con los recordados goles de Mijatovic (?la S¨¦ptima!) y de Morientes, McManaman y Ra¨²l (?la Octava!). En un pueblo con mucha influencia cul¨¦ por la cercan¨ªa de Catalu?a, los madridistas de Fraga se han hecho fuertes en torno a esta activa pe?a, muy bien presidida por Segundo Barquin. M¨¢s de 200 socios confirman ahora el buen estado de salud de esta agrupaci¨®n de merengues. Lo comprob¨¦ en la cena que sirvi¨® para celebrar la mayor¨ªa de edad de la pe?a (18 a?os), a la que acudieron tambi¨¦n m¨¢s pe?as de Arag¨®n: Turolense (Teruel) y La Quinta de Canario, Los Rosales y La Almunia de Do?a Godina (las tres de Zaragoza). Y tambi¨¦n de Catalu?a: la FEPEMAC (Pepe Rib¨® al frente), Lleida, Balaguer, La Llagosta y Juanito de Barcelona. ?H¨¦roes!