El baloncesto es la casa de los l¨ªos
Los privilegiados que pudimos presenciar el martes el primer partido de la final de la Eurocup salimos con una enorme sonrisa. Y no s¨®lo por el triunfo del Valencia Basket, sino tambi¨¦n por el ambiente de La Fonteta. Una fiesta. Pero una vez celebrada la experiencia, el baloncesto sigue con sus pulsos cainitas y sus l¨ªos infinitos. Antes, durante y despu¨¦s del duelo, lo m¨¢s comentado en los corrillos fue esa situaci¨®n creada por la ampliaci¨®n de la Euroliga a 18 equipos y por su cambio de calendario, que ocupar¨¢ dos semanas m¨¢s. Si a?adimos los torneos de la ACB y de Selecciones, el escenario se ha convertido en una marat¨®n de partidos sin respiro enlazados durante un a?o. Desde el Mundial de China a los Juegos Ol¨ªmpicos de Tokio, los jugadores del perfil de Llull o Claver competir¨¢n sin descanso de agosto a agosto.
"Asusta un poco", ha advertido Felipe Reyes, a la par que recuerda el aumento de lesiones. La ACB, de rebote, se ha encontrado que no le caben los playoffs tras la Final Four europea, porque no pueden echarse encima del Preol¨ªmpico. Si preguntas a Jordi Bertomeu, el problema es de la propia ACB, que est¨¢ "muy dimensionada". Es sabido que la Euroliga, que tambi¨¦n es Real Madrid, Bar?a y Baskonia, quiere la reducci¨®n de la Liga de 18 a 16. De momento, la ACB busca aliviar la carga con un cambio de sistema. Mientras halla la soluci¨®n, la Euroliga se ampl¨ªa, ya veremos si 'sobredimensionada' o no. A?adan las Ventanas FIBA, que por ah¨ª siguen, y ya estamos todos, con cada uno tirando hacia su lado, sin pensar en la salud del jugador o en la saturaci¨®n del p¨²blico. El baloncesto es bello, lo vimos en Valencia. Y merece otra cosa.