Los 29 h谷roes de las Ventanas
Espa?a y Turqu赤a cerraron este lunes en Tenerife la 迆ltima Ventana FIBA para el Mundial. Gan車 Espa?a, pero el resultado ya serv赤a de poco, m芍s all芍 de la honrilla. Ambas selecciones aterrizaron con el billete a China ya sacado. Este tranquilo broche contrasta con la tensi車n inicial. Hace 15 meses, la angustia inundaba la sede de la Federaci車n Espa?ola, con Jorge Garbajosa al frente. Quedarse fuera del Mundial y de los Juegos Ol赤mpicos hubiera sido una tragedia para la FEB. A ese estado se lleg車 porque la FIBA ide車 una competici車n, que meti車 con calzador en un calendario ya ocupado por la Euroliga, con la que mantiene una enquistada pelea. La Euroliga no cedi車 a sus jugadores, la NBA ni siquiera se dio por aludida, y la mayor赤a de selecciones tuvieron que competir con equipos B o C, que supon赤an una inc車gnita.
La pesadilla ha terminado y Espa?a estar芍 en el Mundial. No puede decir lo mismo la Eslovenia de Doncic ni Croacia, dos grandes que se han perdido por el camino. Para eso ha servido el invento de la FIBA. Un total de 29 jugadores han participado en los 12 partidos de las seis Ventanas disputadas, con diez victorias y dos derrotas. S車lo siete de la Euroliga y uno de la NBA lo hicieron en verano. Los 21 restantes han tirado del carro con generosidad, aun a sabiendas que la gran mayor赤a, o quiz芍 todos, se quedar芍n fuera del Mundial. En este periodo han debutado 22 jugadores con la Selecci車n. Esa es la parte buena: las Ventanas les han permitido ser internacionales y promocionarse p迆blicamente. A todos ellos hay que darles las gracias, porque ellos, los jugadores, son los verdaderos h谷roes de este sinsentido del baloncesto.