Patinador en tierra de toreros
La pregunta se la hac¨ªa un peri¨®dico canadiense, 'The Globe and Mail', en noviembre de 2011. ¡°?Es posible que surja un patinador art¨ªstico en la tierra de los toreros?¡±. Javi Fern¨¢ndez, un chaval de por entonces 20 a?os, acababa de deslumbrar con sus programas en el Skate Canad¨¢, del ISU Grand Prix. Y en un pa¨ªs donde patinar es tan natural como correr, la aparici¨®n del de Cuatro Vientos se celebr¨® como algo ex¨®tico e incre¨ªble, quiz¨¢ como una extravagancia de recorrido limitado.
Javier Fern¨¢ndez deb¨ªa ser algo fugaz, una excentricidad como aquel 'Ni?o del Sol Naciente', el japon¨¦s Atsuhiro Shimoyama, que intent¨® ser torero aqu¨ª pero al que un novillo retir¨® de los ruedos en 1995 sin poder tomar la alternativa. Sin embargo, a Javi no le ha retirado nadie. Ni los rivales (el canadiense Patrick Chan, los japoneses encabezados por Yuzuru Hanyu o la cantera inagotable de Rusia...) ni la soledad en Mosc¨² o Toronto, donde tuvo que emigrar. Se ha ido ¨¦l por la puerta grande con un s¨¦ptimo t¨ªtulo europeo, un desaf¨ªo arriesgado que pod¨ªa haber dejado un sabor de boca amargo en caso de fallar despu¨¦s de haber sido dos veces campe¨®n mundial y bronce ol¨ªmpico. Pero una vez m¨¢s ech¨® la pierna p¡¯alante.
Ahora, ser¨ªa de locos no aprovechar su experiencia para que su legado no quede como una rareza en la tierra de los toreros. De momento, la Federaci¨®n de Hielo planea su centro de alto rendimiento en Barcelona y no en Madrid, donde quiere tener su base. ?l tiene mucho que decir y ense?ar. No dejen que se aburra de esperar una buena propuesta.