100 propuestas para so?ar
Un nuevo libro de geoPlaneta recopila un centenar de propuestas para disfrutar de la bicicleta por incre¨ªbles lugares de todo el mundo.
Ya tengo solucionado el pr¨®ximo regalo de cumplea?os para un buen amigo, como yo aficionado al ciclismo: un d¨¦cimo de loter¨ªa¡ y el libro ¡®100 lugares ¨²nicos para ir en bicicleta¡¯. Con el primero seguramente no acierte, pero con el segundo no habr¨¢ lugar para el desencanto. Ambos son complementarios aunque no indisolubles. El volumen editado por geoPlaneta es una aut¨¦ntica invitaci¨®n a so?ar para todos aqu¨¦llos que disfrutamos con la bicicleta, aunque no es menos cierto que muchas de sus propuestas entran en la categor¨ªa de viajes inolvidables que no est¨¢n al alcance de la mayor¨ªa, seamos sinceros.
Una circunstancia que no resta ni un ¨¢pice de encanto a las localizaciones recopiladas por el periodista deportivo Claude Droussent, con toda una trayectoria profesional especializada en ciclismo y cuya experiencia se aprecia en la calidad y planteamiento del contenido. La selecci¨®n de lugares ¨²nicos abarca todo el planeta y cualquier pr¨¢ctica que podamos imaginar: desde legendarias ascensiones alpinas por carretera hasta rutas de monta?a por los Urales, pasando por la diversi¨®n de las fatbikes en heladas pistas de los Dolomitas o paseos urbanos por Chicago. Y siempre, como ya es inevitable, recurriendo a la potencia de tu musculatura o a la ayuda de una estupenda e-bike. En eso eliges t¨²¡
Adem¨¢s de esos viajes que a todos nos gustar¨ªa realizar alguna vez en la vida (quiz¨¢ mi amigo lo consiga si hay suerte con la loter¨ªa), entre el centenar de ideas presentadas no faltan varias que se antojan m¨¢s accesibles para los ciclistas espa?oles, tanto en nuestro propio pa¨ªs como en otros cercanos y que se distancian de la categor¨ªa de utop¨ªa. Es el caso, por citar s¨®lo algunos ejemplos, de las carreteras de Mallorca, las calles de Sevilla, un tour por la Breta?a? francesa o un viaje de cinco d¨ªas por la cuna del vino chianti, entre las bellas ciudades italianas de Siena y Florencia.
¡®100 lugares ¨²nicos para ir en bicicleta¡¯ tiene mucho de evocador. Su lectura es agitadora de proyectos, permite descubrir lugares de atractivo inimaginable para, desde este punto, iniciar la siempre ilusionante tarea de preparaci¨®n de un viaje o una ruta. Quiero decir con esto que no se trata de una gu¨ªa al uso, algo inabordable ante la generosidad de la oferta, m¨¢s bien cumple con ¨¦xito indiscutible con una funci¨®n inspiradora y motivadora. El volumen en s¨ª mismo es un objeto estupendo, magn¨ªficamente editado en gran formato (21x28 cent¨ªmetros), con una tapa blanda que facilita su lectura y, sobre todo, unas im¨¢genes espectaculares en cada una de sus 208 p¨¢ginas.
Precisamente la fotograf¨ªa juega un papel fundamental a lo largo de la obra, con grandes panor¨¢micas a doble p¨¢gina acompa?adas por textos de sencilla lectura que ofrecen una primera aproximaci¨®n al lugar en cuesti¨®n. Adem¨¢s, en cada una las rutas se ofrece un detalle a?adido con informaci¨®n pr¨¢ctica o curiosa que hace m¨¢s ameno su disfrute.
Al margen de que quieras o puedas realizar alguno de estos viajes, el libro me parece muy aconsejable para cualquier apasionado a la bicicleta, incluso tan s¨®lo para pasar una entretenida tarde de invierno imaginando todo lo que podr¨¢s hacer en cuanto el fr¨ªo o la lluvia nos otorguen un respiro. Y eso no te costar¨¢ demasiado dinero, el precio de un chocolate calentito y los 23,90 euros del libro. Dir¨ªa que es un planazo¡
?