?Qu¨¦ aspectos determinan una victoria o una derrota en el tenis?
Aprende a detectar tus errores dentro de una pista de tenis y mejora tu capacidad de autoan¨¢lisis para elevar notablemente tu nivel de juego.

Hace unos d¨ªas, buceando en internet, encontr¨¦ un interesante art¨ªculo del prestigioso psic¨®logo Bill Cole que trata sobre la derrota en el tenis y c¨®mo detectar los posibles fallos que cometemos. Bas¨¢ndonos en ese texto, vamos a elaborar nuestra publicaci¨®n de esta semana.
Lo cierto es que, tanto en la victoria como en la derrota, nunca hacemos una reflexi¨®n profunda de por qu¨¦ ganamos o por qu¨¦ perdemos, m¨¢s all¨¢ de una somera valoraci¨®n sobre nuestro nivel de juego y el de nuestro rival.
Razones
Cole no nos culpa de la falta de profundizaci¨®n del autoan¨¢lisis y esgrime cuatro razones:
- El tenis es un juego dif¨ªcil de entender, dada su notable complejidad.
- Es una tarea complicada reflexionar en mitad de un partido, puesto que todo va demasiado r¨¢pido.
- Casi nadie conoce las claves por las que gana un punto, un set o un partido.
- Se necesita mucha pr¨¢ctica para autoanalizarse con exactitud.
Estrategia
Bien es cierto que podemos extraer algunas conclusiones sobre nuestros resultados en pista, pero si no sabemos relacionarlas para establecer un plan estrat¨¦gico que nos ayude a optimizar nuestro rendimiento, de nada nos servir¨¢.
Por eso, Cole nos propone un total de diez preguntas que debemos hacernos durante los partidos:
1. ?Est¨¢s empleando las t¨¢cticas m¨¢s sencillas y efectivas? En muchas ocasiones, optamos por meternos en terrenos pantanosos, tratando de articular complejas estrategias que apenas conocemos. Lo mejor es que utilices t¨¢cticas que domines bien, sin necesidad de que sean demasiado complicadas.
2. ?Por qu¨¦ est¨¢s ganando? Es importante que detectes los factores que te permiten tomar ventaja para poder potenciarlos y perfeccionarlos.
3. ?Por qu¨¦ est¨¢s perdiendo? Al igual que existen determinadas razones por las que ganas, tambi¨¦n existen otras por las que pierdes. Es importante que hagas una reflexi¨®n constructiva para desechar todo aquello que lastre tu juego.
4. ?Fallas en la estrategia o fallas en la ejecuci¨®n? Comprueba si la t¨¢ctica que llevas a cabo es ineficaz o si lo que realmente sucede es que te faltan golpes para realizarla.
5. ?Haces lo mismo esperando resultados diferentes? Si sientes que los partidos se te van por aferrarte siempre a la misma t¨¢ctica, prueba algo nuevo que pueda sorprender y romper los esquemas de tus rivales.
6. ?Cambias de estrategia, aun siendo ganadora? Trata de no cambiar aquello que te hace ganar partidos. Recuerda que eso es precisamente lo que te hace ganar.
7. ?Qu¨¦ cambiar¨ªas si pudieras repetir un partido? Esta pregunta es crucial, ya que te obliga a radiografiar todo lo que has hecho durante un encuentro y cambiar los aspectos que te han hecho hincar la rodilla.
8. ?Usas s¨®lo los golpes que conoces? Trata de no hacer lo que no sabes. Si, por ejemplo, no se te da bien volear o no tienes buena mu?eca para las dejadas, no trates de basar tu juego en esos golpes. Intenta siempre que tu t¨¢ctica gire en torno a tus mejores tiros.
9. ?Aprietas cuando tu rival aprieta? El hecho de que vayamos por encima en el marcador no quiere decir que esa ventaja se vaya a mantener por arte de magia. Cuando nuestro rival va por debajo, va a intentar apretar al m¨¢ximo y buscarnos las cosquillas de mil y una maneras para cambiar las tornas. Estate atento a sus nuevas estrategias y read¨¢ptate a ellas para evitar la remontada.
10. ?Gan¨® tu rival o perdiste t¨²? Esta pregunta es fundamental. Date cuenta que tu adversario ya est¨¢ haciendo todo lo posible por ganarte, as¨ª que no contribuyas a su causa. Detecta si tus errores han sido mayoritariamente no forzados o si realmente has jugado bien, pero tu rival ha sido mejor.
Conclusiones
El hecho de que te autoanalices no significa que vayas a ganar siempre, pero s¨ª que va a optimizar y potenciar al m¨¢ximo tu rendimiento en la pista. Tus habilidades son las que son y siempre habr¨¢ alguien que juegue mejor que t¨², pero trabajando este aspecto de tu juego podr¨¢s doblegar incluso a rivales de un nivel ten¨ªsitico superior.
Por ¨²ltimo, es conveniente recordar una famosa frase de Bj?rn Borg que deber¨ªamos tener muy presente cada vez que saltemos a la pista: "Si tienes miedo a perder, no mereces ganar".