Con las gafas del futuro
A Juan Cueto no le importaba lo pasado, s車lo lo que estaba por venir.

Cuando me contrat車 para llevar los deportes de Canal +, lo primero que hizo fue llevarme el d赤a siguiente a Par赤s, donde Canal + ya era una f車rmula exitosa y renovadora. Nunca hasta entonces hab赤amos hablado, salvo alg迆n saludo ocasional en la redacci車n de El Pa赤s. Por supuesto, conoc赤a su obra polifac谷tica, desde su aventura como manager de Gitano Gim谷nez, campe車n de Europa de boxeo, hasta sus art赤culos semanales &La Cueva del Dinosaurio*, su cr赤tica televisiva en El Pa赤s Semanal.
Aquel viaje fue un descubrimiento para m赤. No le importaba lo pasado, s車lo lo que estaba por venir. Me hizo consideraciones sobre lo que nos esperaba en el futuro (algunas referidas al f迆tbol y la deporte, otras a este grupo de empresas) que se fueron cumpliendo literalmente a los diez o veinte a?os.
Su proyecto era renovar, vanguardia. Cine, f迆tbol y comunicaci車n, los tres hallazgos del Siglo XX, le apasionaban, y le hizo feliz unirlos en un proyecto nuevo, guiado por su mano y por unos colaboradores a los que s車lo nos ped赤a innovar.
Cuando habl芍bamos de posibles fichajes, me insist赤a:
-Mejor desconocidos, gente que no haya hecho nada en ninguna tele antes. Figuras nuevas.
As赤 fuimos reclutando a Carlos Mart赤nez, Ignacio Lewin, Jorge Valdano, Michael Robinson# ?ste le fascinaba, por su desparpajo, como le hab赤a fascinado Valdano, por su cultura, entonces una transgresi車n en el mundo del f迆tbol. Y por la idea traviesa de contravenir la instrucci車n inicial con la que se le inst車 a que en Canal + se utilizara s車lo ※castellano de Valladolid§.
Lo 迆ltimo en c芍maras, lo 迆ltimo en ideas. Todo lo que se nos ocurriera era bienvenido a cambio de que se pareciera lo menos posible a lo anterior. Ning迆n experimento dej車 de hacerse y todos tuvieron su aliento.
Su obsesi車n respecto al f迆tbol, del que era devoto (hasta fue directivo del Sporting un tiempo), era darle un tono de vanguardia cultural, quitarle aquella especie de caspa castrense que a迆n conservaba. Nos vino de perlas que la primera temporada de Canal + Espa?a coincidiera con la aparici車n del &Dream Team* de Cruyff, con su f迆tbol atrevido, bien elaborado, y esos Cruyff y Rexach disfrut芍ndolo desde el banquillo, con sus gabardinas y sus chupa-chups.
Aquello coincid赤a exactamente con nuestras aspiraciones.
Y la visi車n integral. El f迆tbol es todo, desde el regate al padre que pierde el hijo en la grada (El D赤a Despu谷s), el ajedrez (aquel Atocha de Robin), o la pol谷mica, pero siempre desde una 車ptica de dignidad.
Y no s車lo f迆tbol. Dimos bastantes otros deportes, pero siempre empezando por lo mejor. Si era rugby, el Cinco Naciones (hoy son seis). Si tenis, Wimbledon. Si boxeo, Tyson y sucesores. Si atletismo, la Golden League. Si baloncesto, la NBA o la &Fiebre de Marzo*. Si golf, el Masters de Augusta# Siempre con la mima preocupaci車n: el deporte es vanguardia, explica hacia d車nde va la sociedad, debe ser tratado con respeto, desde el silencio cuando sonaban los himnos en el Cinco Naciones a la calidad de los comentaristas de boxeo, Garci y Julio C谷sar Iglesias.
Eso empez車 en 1990. En efecto, el deporte de hoy es otra cosa, casi dir赤a que es exactamente la cosa en que 谷l me dijo que se convertir赤a. Lo que 谷l ve赤a ya entonces aquel d赤a lejano, cuando viajamos a Par赤s y 谷l me hablaba con sus gafas del futuro puestas.