S¨®lo el dolor pudo con Murray, el mejor de los tenistas mortales de las ¨²ltimas d¨¦cadas
Hace muy bien en parar. Le quedan muchos a?os de vida por delante con esa misma cadera y el final le pill¨® con los deberes hechos. Como siempre¡

Andy Murray anunci¨® su retirada del tenis en Australia entre l¨¢grimas a causa de una lesi¨®n de cadera. No tiene por qu¨¦ ser algo inminente, espera poder llegar a Wimbledon, el lugar ideal para colgar la raqueta. Pero podr¨ªa serlo. Las dos intervenciones de cadera no han servido para que los dolores, insoportables los ¨²ltimos 20 meses, frenaran. Cuando el cuerpo avisa es imprescindible entender que se ha llegado al l¨ªmite. Hace muy bien en parar. Le quedan muchos a?os de vida por delante con esa misma cadera y el final le pill¨® con los deberes hechos. Como siempre¡
Pese a lo que muchos pueden decir, Murray no tiene que demostrar nada a nadie. Ha compartido generaci¨®n con dos de los grandes talentos de la historia del tenis: Nadal y Djokovic, del que apenas le separa una semana. Y con Federer, el mejor de siempre hoy por hoy. Del Big Three en definitiva. Con el paso del tiempo mejor¨® su tenis, pero los resultados y el f¨ªsico no le acompa?aron en la misma medida. Probablemente fue el mejor del pelot¨®n de los mortales, junto a otros gigantes de la raqueta como Wawrinka o Del Potro. Su envidiable palmar¨¦s as¨ª lo subraya: 45 t¨ªtulos ATP, campe¨®n del US Open (2012), doble campe¨®n de Wimbledon (2013 y 2016), doble oro ol¨ªmpico (Londres 2012 y R¨ªo 2016) y ganador de una Copa de Maestros, una Copa Davis, adem¨¢s de 14 Masters 1000 y 41 semanas al frente del ranking ATP. Ah¨ª es nada.
El aficionado al deporte no conoce en detalle la exigencia f¨ªsica que encierra el tenis hoy, lo que multiplica exponencialmente las lesiones. Antes, la mayor¨ªa de los problemas eran de espalda, ahora hay grandes dramas en caderas, rodillas, codos, mu?ecas¡ Casi nadie est¨¢ a salvo de ello, por buena t¨¦cnica que se tenga y muchos cuidados que se reciban. Es un deporte muy explosivo, en el que se golpea con todo el cuerpo, jugado casi siempre en verano con altas temperaturas. Los largos y potentes intercambios de fondo, que hacen muchos partidos eternos, llevan aparejados apoyos complicados y da?inos, que van dejando secuelas sordas.
Murray debutar¨¢ en Australia frente al espa?ol Roberto Bautista, reciente campe¨®n en Doha tras imponerse a Djokovic y Berdych. Todo un hueso para arrancar el torneo que m¨¢s se le ha resistido; en Melbourne Park perdi¨® cinco finales. Muchos aficionados buscar¨¢n apurar sus opciones de verle sobre una pista de tenis por ¨²ltima vez. Como al gran David Ferrer, que se despide tambi¨¦n este 2019 con una reducida gira final. Las palabras de sus grandes rivales, Nadal y Djokovic, dan buena cuenta del nivel de su carrera ten¨ªstica. Las personas se miden por su capacidad de levantarse tras cada ca¨ªda y sobreponerse frente a la adversidad. Grande, Andy.