Un gran salto para empoderarse
Una gala para premiar lo mejor del deporte femenino ilusiona, reconforta, empodera. Cada una de las mujeres que recibieron este reconocimiento del Diario AS representan no solo el presente sino el futuro de miles de ni?as que seguir¨¢n sus pasos para alg¨²n d¨ªa estar compitiendo en la ¨¦lite mundial. Un ejemplo de que con disciplina podemos conseguir lo que queramos, que estamos derribando el techo de cristal, los preconceptos y las barreras que impone el entorno.
Y qu¨¦ decir de Am¨¦rica Latina, representada en la pasi¨®n y el talento de Yulimar Rojas. Una competidora feroz, convencida de su potencial. Tiene 23 a?os, naci¨® en Caracas (Venezuela) y ha llevado, junto a la colombiana Caterine Ibarg¨¹en, la competencia por el primer lugar en salto triple a un espect¨¢culo en las pistas de atletismo. Fue medalla de plata en los Ol¨ªmpicos de R¨ªo y oro en los Mundiales de Portland 2016, Londres 2017 y Birmingham en marzo de este a?o. Sus piernas infinitas y juventud le permiten ilusionarse con superar el r¨¦cord de 15,50 de Inessa Kravets.
Yulimar y este premio AS Am¨¦rica tambi¨¦n simbolizan el trabajo de muchas otras deportistas que han hecho historia llevando los colores de su bandera a lo m¨¢s alto del podio. Las mexicanas Ana Gabriela Guevara y Alexa Moreno, las argentinas Gabriela Sabatini y Luciana Aymar, las chilenas Anita Lizana y Christiane Endler, las colombianas Mar¨ªa Isabel Urrutia y Ximena Restrepo... As¨ª como muchas otras atletas que han trabajado en silencio por el desarrollo del deporte en nuestros pa¨ªses. Mujeres de oro.