Un debutante con galones
Durante una fiesta en Haw¨¢i en 1977, varios militares se enzarzaron en la discusi¨®n de cu¨¢l era la prueba m¨¢s dura del lugar: la Waikiki Roughwater Swim, la Around Oahu Bike Race o la Marat¨®n de Honolulu. Nataci¨®n, ciclismo y atletismo. El comandante John Collins ofreci¨® una soluci¨®n al pique: combinar las tres en una competici¨®n ¨²nica, que proclamar¨ªa al Hombre de Hierro. El Ironman de Haw¨¢i: 3,8 km a nado, 180 en bicicleta y 42,195 a pie. La historia es conocida, pero no est¨¢ mal recordar el origen de un deporte que ha evolucionado tanto en 40 a?os: el triatl¨®n. Aquella bravuconada se fue diversificando y adaptando a los tiempos. Se cre¨® una distancia ol¨ªmpica, que la modalidad sprint redujo a la mitad. Cada vez se hacen m¨¢s cortos, siempre con la mirada en el espect¨¢culo, la televisi¨®n y la popularizaci¨®n.
El triatl¨®n ha crecido mucho, pero el Ironman siempre ser¨¢ el referente. Los hombres de hierro tambi¨¦n han proliferado por el mundo. Recientemente se disput¨® el Challenge de Madrid. Este s¨¢bado se celebra la 42? edici¨®n. Y aquellos 15 osados que aceptaron el reto en 1978 se han convertido en 2.500 en este 2018. Si no son m¨¢s es porque la organizaci¨®n impone un tope. Hay tortas por participar. Entre ellos habr¨¢ un ilustre debutante: Javier G¨®mez Noya, cinco veces campe¨®n mundial, plata ol¨ªmpica¡ Su sucesor en las World Series, el tricampe¨®n Mario Mola, lo tiene claro: ¡°Si alguien puede ganar a la primera, ese es Javi¡±. Haw¨¢i es la guinda que falta en el triatl¨®n espa?ol. Eneko Llanos fue segundo en 2008, Virginia Berasategui acab¨® tercera en 2009¡ G¨®mez Noya aspira a subir ese ¨²ltimo pelda?o. Sin olvidar a Iv¨¢n Ra?a.