El baloncesto ya est¨¢ en marcha
El baloncesto se pone en marcha. Este s¨¢bado se decidir¨¢ el primer t¨ªtulo de la temporada en la final de la Supercopa ACB, en Santiago de Compostela. A continuaci¨®n, a 2.280 kil¨®metros, Espa?a debutar¨¢ en el Mundial femenino de Tenerife. Ya escrib¨ª en esta misma columna sobre el poco tino de los gestores del b¨¢squet al quitarse foco con la coincidencia de dos grandes eventos, pero no es necesario reincidir, porque eso ya no tiene remedio. Ahora lo que toca es disfrutar de este deporte, que ya no parar¨¢ hasta junio. Hoy me quiero centrar m¨¢s en el Mundial, por lo que tiene de car¨¢cter excepcional. Espa?a ha organizado dos veces el Campeonato masculino (1986 y 2014), pero nunca el femenino. Los grandes resultados de las mujeres, cuya Selecci¨®n no se baja del podio desde 2013, merec¨ªan esta recompensa.
La gestaci¨®n ha sido fatigosa. Hubo que lidiar con una crisis econ¨®mica, paralela a una crisis interna de la FEB. Esta semana a¨²n se estaban anunciando patrocinadores, y a primeros de mes todav¨ªa se firmaban contratos con entidades p¨²blicas. El esfuerzo ha llevado a una sede ¨²nica de gran tradici¨®n, a una Tenerife volcada con el torneo. Deportivamente, la Selecci¨®n ha hecho una preparaci¨®n impoluta. Ha ganado todos los partidos, no sin sufrimiento. Jap¨®n, el primer rival, ha puesto tres veces a Espa?a contra las cuerdas. Estados Unidos se erige como favorita. En teor¨ªa, la anfitriona deber¨ªa ser la segunda candidata, pero Australia, Canad¨¢ y Francia han desplazado todo su arsenal. Ser¨¢ un Mundial corto, pero intenso. Como dice el vicepresidente Jos¨¦ Antonio Montero: ¡°Alea jacta est¡±. La suerte est¨¢ echada.