El juego de pies es tu gran aliado en una pista de tenis
Aprendizaje y asimilaci¨®n de los aspectos m¨¢s importantes de un concepto fundamental que te ayudar¨¢ a desarrollar tu tenis en toda su plenitud.

Como bien sabemos ya, el tenis es un deporte en el que la convivencia con el error es inevitable. Nuestros errores pueden ser forzados (por el rival) o no forzados, siendo estos ¨²ltimos los que debemos minimizar en la medida de lo posible.
La mayor¨ªa de errores no forzados, una vez sabemos ejecutar correctamente los golpes, viene por una falta de colocaci¨®n motivada, a su vez, por un escaso dinamismo en el juego de piernas. Ello dificulta el impacto de la pelota en el momento justo, desencadenando un golpe err¨¢tico o una bola franca para nuestro contrincante.
Desplazamientos
En tenis, los desplazamientos horizontales suelen ser mediante saltos laterales, siempre y cuando el rival no los lance una bola potente y lejos de nuestra posici¨®n, en cuyo caso correremos con el fin de lograr alcanzarla.
Para los desplazamientos en vertical, tambi¨¦n emplearemos saltitos, con el fin de calibrar bien nuestra posici¨®n y medir los pasos de manera precisa. Si tenemos que acudir a la devoluci¨®n de una dejada o de una bola corta sorpresiva, tendremos que correr inevitablemente con la mayor velocidad posible para tratar de salvar el punto; en este caso, debemos tener cuidado con la fuerza que le imprimimos a nuestro golpe, ya que, al llegar en carrera, la propia inercia de nuestro cuerpo es una fuerza a?adida que hay que tener en cuenta.
Armon¨ªa
Nuestro juego de pies y, por tanto, nuestros desplazamientos, han de ser armoniosos y fluidos. Por ello, lo ideal es que coordinemos al m¨¢ximo la preparaci¨®n de nuestros golpes con los movimientos de las extremidades inferiores.
Tanto expertos como aficionados al tenis coinciden en la elegancia y la belleza del juego de Roger Federer; si bien sus golpes son est¨¦ticamente prodigiosos, su espectacular juego de pies y la formidable coordinaci¨®n de su tren superior e inferior hacen que su tenis sea mucho m¨¢s vistoso.
Errores m¨¢s comunes
- Demasiados pasos. Cuando la bola se aproxima hacia nosotros, debemos evitar dar m¨¢s pasos de lo necesario, ya que ello nos va a quitar tiempo en la preparaci¨®n del golpe. Es mucho mejor calcular con tiempo la distancia con la bola y esperarla con los pies bien plantados en el suelo.
- Bolas cortas. Cuando buscamos una bola que se queda cortita, es recomendable que pivotemos sobre el pie adelantado para simplificar el desplazamiento, en lugar de avanzar dando varios pasos. De esta manera, tendremos mucho m¨¢s tiempo para preparar el golpe adecuadamente.
- La derecha. Es muy com¨²n impactar el golpe de derecha con el cuerpo en una posici¨®n frontal. De esta manera, la cadera sufre en exceso, puesto que tenemos que girar demasiado el tronco para generar potencia suficiente. Por eso, es muy aconsejable que preparemos la derecha con el cuerpo en una posici¨®n lateral, con el pie izquierdo por delante del derecho (si eres zurdo, a la inversa); de esta manera, el golpe ser¨¢ mucho m¨¢s natural y lograremos m¨¢s potencia con menos esfuerzo.
Evidentemente, si llegamos justos a una bola y golpeamos en carrera, tampoco debemos empecinarnos en golpear de lado, puesto que la prioridad es llegar de la manera m¨¢s r¨¢pida posible.
Mot¨ªvate
Sin duda, el juego de pies tambi¨¦n est¨¢ condicionado por la motivaci¨®n que llevemos a un partido. Si salimos desganados a la pista, es muy probable que nuestros movimientos no sean tan frescos y ¨¢giles; si salimos con energ¨ªa positiva y con una mentalidad ganadora, nuestras piernas se mover¨¢n con mucha m¨¢s explosividad y br¨ªo, por lo que tendremos menos probabilidades de llegar tarde a una bola y, por ende, de cometer errores. En este aspecto, conviene destacar la figura de Rafa Nadal y su forma de afrontar cada encuentro.
As¨ª que ya sabes; la pr¨®xima vez que saltes a la pista, c¨¦ntrate tambi¨¦n en mantener tus piernas siempre activas, porque la pelota rara vez ir¨¢ a buscarte a ti.