As¨ª juega Espa?a: 4-3-3, posesi¨®n y presi¨®n alta

Respeto a una filosof¨ªa. La andadura de la Selecci¨®n Sub-20 en el Mundial pone en valor el estilo por el que el f¨²tbol espa?ol ha sido reconocido en la ¨²ltima d¨¦cada. El equipo de Pedro L¨®pez despunta por su notable trato de bal¨®n, su apuesta ofensiva y su organizaci¨®n r¨¢pida para presionar tras p¨¦rdida. Desplegada bajo un 4-3-3, Espa?a inicia el juego desde atr¨¢s a partir de la amplitud que ofrecen las laterales (Luc¨ªa Rodr¨ªguez y Menayo), las recepciones de Damaris como mediocentro posicional y las intervenciones de Patri Guijarro en el eje. En todos los partidos ha quedado registrado su dominio de la posesi¨®n (59,4% de media). Esta Espa?a repara en las centrocampistas. Guijarro asume la construcci¨®n. Siempre sabe qu¨¦ hacer con el bal¨®n, lejos de efectismos in¨²tiles. Es capaz de iluminar el ataque con su cambios de orientaci¨®n hacia la banda derecha. Es origen y final. Sus n¨²meros en el torneo asustan: 88 acciones por encuentro, seis goles y tres asistencias.
Din¨¢mica. Es Espa?a un conjunto muy equilibrado. Presume de profundidad en los costados (31 ataques de media por cada lado) y de rupturas por el centro que se les resisten a las defensas rivales. Las laterales se abren paso y sorprenden desde atr¨¢s. Aunque la baja por sanci¨®n de Aitana Bonmat¨ª resta imaginaci¨®n a la medular, las irrupciones de Guijarro y Oroz por el pasillo central son un argumento poderos¨ªsimo a nivel ofensivo. La actividad de Claudia Pina en la delantera desencadena los espacios.
Bloque alto. Las de Pedro L¨®pez conocen sus limitaciones sin bal¨®n, motivo por el que no dilatan la presi¨®n defensiva. Todo el engranaje est¨¢ concebido para este prop¨®sito. La posici¨®n de las laterales y el pulso de Oroz y Guijarro para adelantarse a las pivotes rivales definen las posibilidades de ¨¦xito. Tambi¨¦n es determinante el conocimiento de Damaris. Estrecha las vigilancias, se hace con los balones divididos y protege los vac¨ªos en las bandas. Estuvo sensacional contra Francia (14 recuperaciones).
El balance. Las ¨²nicas situaciones adversas que se ha encontrado Espa?a est¨¢n referidas al repliegue. Sufre 17 contraataques por partido. Ante Nigeria en cuartos, con 2-0 de ventaja, se desorden¨® y permiti¨® algunas salidas vertiginosas del combinado africano que pusieron en riesgo la clasificaci¨®n. Jap¨®n controla este aspecto. Endo y Ueki (siete goles entre las dos), verticales y con calidad, intimidan.
Potencial. A Espa?a siempre le queda el arma del bal¨®n parado. A¨²na buenas lanzadoras (Menayo, Oroz...) y rematadoras (Guijarro, Aleixandri...). Ha marcado goles de estrategia en cada partido (Paraguay, Jap¨®n, EE UU, Nigeria y Francia). Un c¨®rner derrot¨® a las niponas en el grupo. Es m¨¢s que un recurso.


