El Sky no acepta el reto
Los 22 equipos participantes y sus 175 ciclistas (todos menos el desganado Richie Porte) desfilaron este jueves por el Teatro Romano de M¨¢laga. La Vuelta a Espa?a ya est¨¢ aqu¨ª. Se hizo raro ver la alineaci¨®n del Sky, el equipo m¨¢s poderoso del mundo. Este a?o no ha venido Chris Froome, tan ligado siempre a esta carrera, porque ya lleva en el cuerpo el Giro, que gan¨®, y el Tour, donde acab¨® tercero. Si hubiera conquistado las dos grandes, seguramente hoy estar¨ªa en la Costa del Sol para intentar el in¨¦dito triplete. Froome siempre ha sido amigo de desaf¨ªos. Por eso este a?o se apunt¨® al Giro, una muesca que no ten¨ªa en su palmar¨¦s. Bueno, por eso y por los dos millones de euros que habr¨ªa soltado la Corsa Rosa a su equipo. La ausencia del africano en esta 73? edici¨®n de la Vuelta tiene su justificaci¨®n, no se le puede poner ning¨²n pero.
Otra cosa es el Sky. Despu¨¦s de haber ganado el Giro con Froome y el Tour con Geraint Thomas, lo l¨®gico y lo obligado en un equipo que maneja el mayor presupuesto del pelot¨®n, el doble que sus principales rivales, era perseguir la triple corona. Thomas, que s¨ª la ten¨ªa prevista en su planificaci¨®n, ha optado por un calendario paralelo con las Vueltas a Alemania, que comenz¨® este jueves, y a Gran Breta?a. A esta ¨²ltima, importante para su patrocinador, tambi¨¦n ir¨¢ Froome. La alternativa era Egan Bernal, el campe¨®n del futuro, pero sufri¨® una dura ca¨ªda en San Sebasti¨¢n, poco despu¨¦s de ser confirmado a la organizaci¨®n. As¨ª, el Sky presenta como l¨ªderes a De la Cruz y Kwiatkowski. Merecen el m¨¢ximo respeto y seguro que brindar¨¢n una buena carrera, pero sus galones son de menor graduaci¨®n.