Primeros pasos del adiestramiento del perro de caza
En este blog me gustar¨ªa, desde mi experiencia, dar unas pinceladas sobre el adiestramiento b¨¢sico del que se va a convertir en nuestro compa?ero inseparable: nuestro perro de caza.

En este blog me gustar¨ªa, desde mi experiencia, dar unas pinceladas sobre el adiestramiento b¨¢sico del que se va a convertir en nuestro compa?ero inseparable: nuestro perro de caza.
Sin lugar a dudas, la empat¨ªa con nuestro cachorro debe ser una condici¨®n clave a la hora de empezar con el adiestramiento. La edad id¨®nea, por lo general para llevarlo a cabo, oscila entre los 8 meses y el a?o de edad (siempre teniendo en cuenta la madurez del perro).
Antes de comenzar con el adiestramiento de nuestro perro para la actividad cineg¨¦tica, sea de la raza que fuere, lo m¨¢s importante es que est¨¦ perfectamente sociabilizado.

El contacto con nosotros y todos los miembros de la familia es de vital importancia para la sociabilizaci¨®n. Es decir, tenemos que empezar por socializar de forma positiva a nuestro cachorro, y una vez sociabilizado podemos empezar con el adiestramiento.
Cuando me refiero a adiestrar de forma positiva es porque siempre trabajaremos con el adiestramiento en positivo. Nada de castigos, de presiones ni de llevar a nuestro can al l¨ªmite psicol¨®gico. Todo lo contrario, el adiestramiento se basar¨¢ en premios.
Cada acci¨®n lleva su reacci¨®n: un comportamiento acertado ser¨¢ premiado con una caricia, expresiones positivas y, para el que prefiera, algo de comida. Al contrario, cuanto la aptitud de nuestro compa?ero no sea correcta, no castigaremos; sencillamente, no premiaremos. Su conducta les ir¨¢ ense?ando cu¨¢l es la forma para conseguir su "premio".
Pues bien, dicho esto entramos en materia. Para entrenar a un perro de caza hay que llevar a cabo una sucesi¨®n de t¨¦cnicas de cobro y de b¨²squeda. Si se realiza un entrenamiento rutinario con ejercicios, y con este m¨¦todo positivo, lograremos formar un gran perro cazador que, sin duda, nos dar¨¢ muchas alegr¨ªas en nuestras jornadas en de campo.
Los ejercicios de sujeci¨®n son tambi¨¦n fundamentales en el adiestramiento de este tipo de perros para que no se alejen y puedan dar rienda suelta a su instinto cazador bajo la atenta mirada de su amo. Esa mirada llena de complicidad entre el perro y el due?o que solo entendemos los que lo vivimos y que viene siendo lo m¨¢s parecido a hablar con la mirada.
Siempre nos podremos ayudar de instrumentos b¨¢sicos para poder llevar a cabo correctamente el adiestramiento, que son: collar el¨¦ctrico de adiestramiento una correa extensible, un detonador, una larga cuerda de manejo, un rodillo de traer que nos ayudar¨¢ con el cobro y un silbato doble, con un tono fino para llamar al perro y un sonido m¨¢s fuerte para corregir errores durante el entrenamiento.

Acostumbrarse al ruido
Cuando vayamos a acompa?arnos de nuestros perros para la caza con armas de fuego, ser¨¢ conveniente acostumbrarlos desde cachorro a los ruidos y golpes secos con el fin de que no se asusten posteriormente de los disparos.
Que el perro no asocie desde temprana edad los ruidos con algo negativo ser¨¢ fundamental para el ejercicio de la caza en la que, con mayor o menor frecuencia, se pegan tiros. Dar palmadas fuertes o incluso dejar caer objetos de forma peri¨®dica, mientras el cachorro come o recibe una recompensa, ayudar¨¢n a que asocie los disparos con algo positivo.
En el campo ser¨¢ cuando empleemos el detonador, y siempre de manera que ese ruido se asocie a un est¨ªmulo positivo como es la carrera o vuelo de una pieza. Si previamente lo hemos acostumbrado a escuchar ruidos, las sesiones en el campo ser¨¢n coser y cantar, aunque en esto de los ruidos influya mucho el car¨¢cter del perro y seg¨²n sea as¨ª deberemos actuar.
Ejercicio de cobro
Como su propio nombre indica, este ejercicio es el procedimiento por el cual los perros de caza aprenden a traer a su due?o las presas vivas o muertas a las que el cazador ha disparado.
Para ello, distinguiremos entre portar y cobrar.

Portar es que el perro aprenda a recoger y llevar el rodillo o la pieza, mientras que cobrar es que asocie el hecho de entreg¨¢rnosla y lo haga. Debemos intentar que este doble ejercicio sea un juego para ¨¦l y que, a su vez, llame mucho su atenci¨®n, por lo que las sesiones ser¨¢n cortas y estimulantes.
Que el perro pasee con el rodillo lo conseguiremos con la correa de adiestramiento, hasta que el perro se acostumbre a llevar el rodillo en la boca sin soltarlo. Podemos premiarle cada vez que recojamos el rodillo de su boca.
Una vez conseguido este paso podremos pasearlo con la cuerda de adiestramiento o con el collar el¨¦ctrico de adiestramiento para que no se aleje demasiado
Cuando el perro ya busca el rodillo y lo trae sin ning¨²n problema se le empieza a introducir en los primeros olores de caza. Utilizaremos piel de liebre, conejo (importante salarla previamente) o de alg¨²n ave, que ataremos sobre el rodillo para empezar a utilizarlo en los ejercicios. El perro, autom¨¢ticamente, relacionar¨¢ su rodillo con el olor de los animales que luego cobrar¨¢ en tiempo de desveda.

B¨²squeda cruzada
Este ejercicio consiste en que el perro aprenda a buscar de izquierda a derecha la presa en el terreno que tenga disponible. Para ello, se utilizar¨¢ una correa extensible que mida unos 30 metros sin que se enrede f¨¢cilmente. As¨ª podremos ir corrigi¨¦ndole cuando no busque la pieza adecuadamente, d¨¢ndole un tir¨®n a la cuerda o con el silbato de corregir. Eso ya "para gustos, colores".
Recordad siempre, siempre, premiar a vuestro perro, ofrecer est¨ªmulos positivos. El mejor de nuestros compa?eros nos regalar¨¢ momentos inolvidables tanto el campo como en el d¨ªa a d¨ªa, as¨ª que nuestra m¨¢xima ser¨¢: adiestramiento en positivo.
?Salud y buena caza!