Villarato en el santuario del Rugby
El Rugby conserva con justicia el sello de ser el m¨¢s noble de los deportes
El Rugby conserva con justicia el sello de ser el m¨¢s noble de los deportes. Se ha mantenido como santuario de los grandes valores que inspiraron el impulso deportivo, nacido en el siglo XIX en Inglaterra, extendido al resto del mundo en movimiento espiral, edificante... El deporte se concibi¨® como cultivo de los mejores valores f¨ªsicos y morales de la Especie. A medida que se iba profesionalizando (el f¨²tbol el primero), fue perdiendo algo de su noble intenci¨®n inicial. Hace mucho que le¨ª sobre la aparici¨®n en f¨²tbol del penalti, un castigo infamante. Durante a?os, algunos porteros se apoyaban en el poste y dejaban que entrara el gol.
El Rugby viene ofreciendo desde siempre un espacio ejemplar al resto de deportes. Cuando conoc¨ª el Cinco Naciones (hoy Seis Naciones, por la incorporaci¨®n de Italia, que no result¨®) no hab¨ªa clasificaci¨®n jornada a jornada, ni campe¨®n, salvo que uno ganara a todos. Y si uno perd¨ªa contra todos, se le daba una cuchara de madera. No hab¨ªa Mundial, no hab¨ªa profesionalismo. Los All Blacks viajaron a Sud¨¢frica a jugar contra los Springboks y eso provoc¨® un boicoteo de los pa¨ªses del ?frica negra a los Juegos de Montreal. No se reproch¨®. Se supon¨ªa que el Rugby estaba por encima de todo conflicto humano, incluso del racismo.
Tal devoci¨®n dimana de que el Rugby ha sido valedor ¨²ltimo de ciertos principios, el principal de los cuales es que al ¨¢rbitro no se le discute. Pero he aqu¨ª que nuestra Selecci¨®n ha sido asaltada por un ¨¢rbitro rumano, nombrado por un presidente de la cosa tambi¨¦n rumano. Espa?a perdi¨® en B¨¦lgica y Ruman¨ªa ir¨¢ al Mundial gracias a eso. Por una vez, un ¨¢rbitro fue empujado (por nosotros). Por una vez, una Federaci¨®n (la nuestra) presenta protesta. Por una vez, el Rugby se ve ante un arbitraje de tono malvado. ?C¨®mo salir de esto? ?Sancionamos los empujones al ¨¢rbitro o investigamos esas 28 infracciones? El Rugby est¨¢ en ¡®shock¡¯.