Nadal: el mejor en las buenas y en las malas
Como quien hace algo normal, Nadal gan¨® este 2017 su d¨¦cimo Roland Garros, su tercer US Open y regres¨® al n¨²mero uno de la ATP. A sus 31 a?os su carrera prolonga la plenitud del ¨¦xito por su fiabilidad, su constante aprendizaje y su resistencia a la adversidad. No se puede ser el mejor en un deporte de tanta exigencia f¨ªsica y mental sin estar dispuesto a morir por cada punto de cada partido, sin trabajar a diario para pulir cada defecto y sin saber sobreponerse a los malos momentos. ¡°Todo en la vida se entrena, la cabeza tambi¨¦n¡±, como dice Toni Nadal, el hombre duro (y cari?oso) que model¨® a la bestia competitiva en la cultura del esfuerzo y lejos de la autocomplacencia.
En el 50 aniversario de As hemos convenido elegirle a ¨¦l como el mejor deportista espa?ol de estos cinco decenios. Lo que equivale a decir el mejor de siempre. No hubo discusiones. Sus logros dejan pocas dudas: 75 t¨ªtulos ATP, 16 Grand Slams, 30 t¨ªtulos Masters 1000, cuatro Copa Davis, dos oros ol¨ªmpicos (Pek¨ªn 2008 y R¨ªo 2016), 154 semanas como n¨²mero uno de la ATP hasta la fecha¡ Pero Rafa es mucho m¨¢s por los valores humanos que encarna. Es el espejo en el que se miran millones de ni?os en el mundo y el mejor embajador de la marca Espa?a. Un tipo que nunca defrauda a su ideario y que es si cabe m¨¢s grande a¨²n en la distancia corta.