Paciencia con el relevo de Nadal
El tenis espa?ol avanza con la angustia, a¨²n leve, por la incertidumbre sobre lo que pasar¨¢ cuando Nadal se retire. Acostumbrados a verle coleccionar t¨ªtulos y r¨¦cords, duele pensar en el vac¨ªo que dejar¨¢ el d¨ªa que se canse de competir. A su amparo, la Armada espa?ola sigue sumando trofeos, este a?o once, al frente de la tabla mundial. Carre?o, el otro top-10 por detr¨¢s del balear, n¨²mero uno, es la punta de lanza de la generaci¨®n de menos de 30 a?os, en la que est¨¢n Bautista y Ramos. Verdasco, Feliciano, Ferrer y Garc¨ªa-L¨®pez son los veteranos que aguantan en el top-100.
Nos preguntamos: ?Qui¨¦n hay por detr¨¢s? J¨®venes como Carball¨¦s (24), Taberner (20), Ojeda (24) y Munar (20) pelean por estar entre los 100 mejores. Pero conviene poner el acento en los que caminan un pasito por detr¨¢s, porque ser¨¢n los que tendr¨¢n que dar el callo cuando Nadal lo deje. Chavales como Alejandro Davidovich (18), ganador del torneo j¨²nior de Wimbledon, y Nikola Khun (17), finalista en Roland Garros que ya ha ganado un Challenger y un Futures. E incluso m¨¢s abajo, ni?os como Carlos Alcaraz (14) y Nicol¨¢s ?lvarez (16), que ya destacan. Ah¨ª tendr¨¢n que trabajar Federaci¨®n, clubes y entrenadores. Porque sacar otro Nadal es imposible, pero con paciencia se puede mantener a flote a la Armada.