Dos penaltis y el lenguaje corporal del ¨¢rbitro
Primer penalti a Lucas V¨¢zquez. Fue en el minuto 33 de partido. Juankar se tira a tapar el
centro del delantero del Real Madrid y llega tarde acabando derribando al mismo. Penalti
que no suele pitarse debido a que el bal¨®n ya no se encuentra en esa acci¨®n, pero que no
por eso deja de ser sancionable.
Gol legal del M¨¢laga. Aqu¨ª se ve la importancia que tiene un buen lenguaje corporal. Y me
explico. Si eres observador puedes ver en las im¨¢genes de televisi¨®n que el ¨¢rbitro pita el
final se?alando el centro del campo. Cuando van a protestar los jugadores del M¨¢laga, hace
un gesto con el brazo como indic¨¢ndoles que hay falta previa en el salto. S¨®lo ¨¦l sabe si
ha pitado falta o final del partido antes de que el bal¨®n entrase. Aqu¨ª, para un buen
control del partido lo mejor hubiese sido pitar la falta que todo el mundo se entere que es
falta, dejar sacar y pitar el final. Jugada que deja muchas dudas simplemente por un mal
lenguaje corporal.
Segundo penalti a Lucas. Adri¨¢n cree tener la posesi¨®n, pero viene por detr¨¢s Lucas
V¨¢zquez, que toca el bal¨®n y el jugador del M¨¢laga quiere despejar, pero acaba derrib¨¢ndole
porque le gana la posici¨®n viniendo desde atr¨¢s..
Acierto con Modric. En esta jugada del minuto 75 el colegiado acierta. Luis Hern¨¢ndez llega
tarde. Muy tarde. Penalti. No entiendo sus protestas. No le pega s¨®lo con la cadera, sino
que le pisa en el tobillo. Eso s¨ª, el gol de Cristiano no deber¨ªa haber valido. Benzema se
meti¨® en el ¨¢rea dos metros en el ¨¢rea cuando el portugu¨¦s lanz¨® el penalti. Libre
indirecto para el M¨¢laga. Y sobre el gol anulado a Cristiano por fuera de juego de Lucas en
el 88', ni poniendo la l¨ªnea ves claro si est¨¢ o no. Ni cuando nos llegue el VAR,
solucionar¨¢ estas jugadas de cent¨ªmetros, por lo que siempre se dar¨¢ la raz¨®n al asistente.
Jugada muy parecida en cuanto a dificultad de ser analizada con justicia como la del
segundo gol del Girona contra el Madrid. Estas jugadas tan al l¨ªmite van a ser imposibles
de asegurar al 100% si son o no.