Lo 'british' est¨¢ de moda: de Calcuta a la Champions pasando por Wembley
Cinco clubes. El Brexit tiene su AntiBrexit, basta con echar un vistazo a la Champions League para darse cuenta de las muchas ganas que tienen los clubes ingleses de seguir en Europa. La de esta semana puede ser una jornada hist¨®rica en la m¨¢xima competici¨®n del f¨²tbol continental, ya que nunca antes un mismo pa¨ªs ha conseguido clasificar a cinco clubes para las eliminatorias con el t¨ªtulo en juego: Manchester United, Manchester City, Chelsea, Tottenham y Liverpool tienen la palabra. S¨®lo los reds estar¨ªan obligados a aguardar a la siguiente jornada para sellar su pasaporte.
Mundial Sub-17. En los ¨²ltimos d¨ªas estamos de un british subido. El Mundial Sub-17 que ech¨® el cierre el pasado s¨¢bado en Calcuta refrend¨® el buen hacer de la Federaci¨®n Inglesa. Crece el talento, ah¨ª est¨¢n brotes como ese Foden al que Guardiola le da alas en el City, por ah¨ª llega toda esa generaci¨®n que en 2017 ha ganado el Mundial Sub-20 y el Sub-17, adem¨¢s del Europeo Sub-19. Son los ilusionantes frutos de unas categor¨ªas inferiores que en Espa?a llamamos con el rudo t¨¦rmino de cantera y que algunos de nuestros vecinos bautizaron con una etiqueta algo m¨¢s po¨¦tica: Academy en Inglaterra, equipos Primavera en Italia o Esperanzas (Les Espoirs) en Francia.
Neville lo tiene claro. Los n¨²meros dan la raz¨®n a quienes afirman que la brecha entre los clubes ingleses y los grandes de Europa se ha estrechado. Sus cinco equipos presentes en la Champions a¨²n no conocen la derrota tras tres jornadas disputadas y tres de ellos marchan l¨ªderes en sus respectivos grupos (United, Chelsea y City). Eso anima a descorchar champ¨¢n antes incluso de comprar la botella. ¡°No es aventurado decir que la marea est¨¢ cambiando, el rendimiento as¨ª lo dice. Podr¨ªamos tener dos o tres equipos en cuartos o en semifinales¡±, augura Phil Neville en los micr¨®fonos de BBC Radio 5. Cuando el vaso est¨¦ lleno a rebosar y tiemble el pulso, all¨¢ por mayo, veremos.
Aroma a f¨²tbol. Pero lo que ahora toca en Inglaterra es disfrutar de la buena salud. Y especialmente en escenarios cuyo nombre, con s¨®lo citarlo, huele a c¨¦sped cortado de buen f¨²tbol: Wembley. Da igual que ¨¦ste sea otro Wembley, que las Twin Towers sean historia, que en nada celebremos el centenario de la Final del Caballo Blanco (1923, Bolton-West Ham) o que el gol fantasma de Geoff Hurst de 1966 siga botando ?fuera, dentro? Un partido en Wembley suena bien... incluso en mi ingl¨¦s tan poco cockney.