#SierraNevada en la Ruta: El triunfo de Battaglin en el caos
Aquel segundo sector de la octava etapa de la Vuelta a Espa?a de 1981 estuvo a punto de no celebrarse por un atasco monumental en la salida de Granada.

Giovanni Battaglin (22-7-1951, Marostica) hab¨ªa tenido una prometedora irrupci¨®n en el ciclismo cuando a los 21 a?os termin¨® tercero el Giro de Italia, tras Eddy Merckx y Felice Gimondi, que no pudo confirmar hasta que eclosion¨® en un m¨¢gico 1981, ya con la edad de 30. Esa temporada redonde¨® el doblete Vuelta-Giro, con s¨®lo tres d¨ªas de separaci¨®n entre el final de la ronda espa?ola y el comienzo de la italiana.
La Vuelta a Espa?a tuvo poca historia. Battaglin dio el estacazo a sus rivales en los 30,5 kil¨®metros de la cronoescalada de Sierra Nevada, y luego se dedic¨® a rentabilizar su ventaja y a guardar fuerzas para el Giro.
Sin embargo, aquel segundo sector de la octava etapa estuvo a punto de no celebrarse por el caos organizativo de la salida de Granada. El tr¨¢fico no se cort¨® a tiempo y se mont¨® un atasco monumental, que imped¨ªa a los equipos llegar a la partida. Los ciclistas tampoco cab¨ªan y avanzaban con las bicis levantadas sobre sus cabezas. La carrera pudo arrancar, con diez minutos de retraso, gracias a Rafa Carrasco, director del Kelme, que propuso que detr¨¢s de cada corredor salieran quince o veinte coches. Aun as¨ª, muchos compitieron sin veh¨ªculos de apoyo ni ruedas de repuesto. Y en la cima de Sierra Nevada, sin auxiliares, carecieron de abrigo. Durante la crono hubo niebla y lluvia. Las tiritonas de los corredores inundaron la meta. Aquel 29 de abril, a 2.100 metros hac¨ªa un fr¨ªo de mil demonios