Deportistas de ¨¦lite an¨®nimas
Se?ores, nos estamos perdiendo la mitad del espect¨¢culo, por ello Under Armour que acaba de lanzar una campa?a ¡°Unlike Any¡± (Sin Igual).

No hace mucho estaba viendo un partido de f¨²tbol de selecciones femenino, y estaba muy bien. Me sorprendi¨® el ritmo del mismo, la pericia de las jugadoras, la potencia de los disparos y la belleza de los regates y las paredes. De hecho, era un partido mucho m¨¢s vistoso que la mayor¨ªa de los partidos masculinos que me trago. No lea esto como una condescendencia hacia el f¨²tbol femenino, es que hac¨ªa mucho que no ve¨ªa un partido de mujeres y me sorprendi¨® el gran nivel alcanzado desde la ¨²ltima vez que me sent¨¦ a ver uno.
Y esto me hizo reflexionar sobre el deporte femenino que normalmente consumo como espectador: Esqu¨ª Freestyle, baloncesto, v¨®ley playa, surf, trail running, alpinismo, freediving o ciclismo. Y llegu¨¦ a una conclusi¨®n: no se diferencia del deporte masculino, visualmente hablando, en nada. Es m¨¢s, en muchos casos hasta es m¨¢s vistoso que el masculino. Es cierto que los hombres siguen siendo m¨¢s r¨¢pidos en el cron¨®metro, m¨¢s fuertes sobre potenci¨®metros y m¨¢s resistentes en el tiempo. Pero desde el punto de vista de fuerza est¨¦tica, de impacto visual, creo que el deporte masculino y el femenino se han igualado.
La pregunta que sigue a esta conclusi¨®n es ?Entonces, por qu¨¦, salvo honrosas excepciones, est¨¢s atletas de ¨¦lite siguen siendo an¨®nimas? ?Por qu¨¦ nos las estamos perdiendo? ?Es culpa de los medios, de los organismos deportivos, de la imagen que tenemos del deporte femenino? S¨®lo puedo responder en mi propio caso. El inter¨¦s que yo no he tenido por el deporte femenino se debe a una creencia obsoleta de que era inferior a todos los niveles al masculino. Una creencia que hab¨ªa traspasado el nivel racional de la corteza cerebral para incrustarse como mera superstici¨®n emocional en todo lo profundo del cerebro reptiliano. No importaba que disfrutase con surfistas sin parang¨®n de talla mundial o con baloncestistas que han pulverizado toda expectativa, segu¨ªa pensando lo mismo¡hasta el otro d¨ªa que me maravill¨¦ de un partido de f¨²tbol femenino como no lo hab¨ªa hecho con partidos de la Champions en mucho tiempo.
Tambi¨¦n es posible que los medios no le demos la cobertura suficiente, o que los organismos deportivos tengan a las atletas como gesti¨®n amateurs. Es posible que todos los agentes implicados en el deporte no presten la atenci¨®n que se merecen y han ganado las mujeres deportistas. Por eso hay que aplaudir iniciativas como la de Under Armour que acaba de lanzar una campa?a ¡°Unlike Any¡± (Sin Igual) para celebrar y honrar los logros sin precedentes de las atletas femeninas y hacerlas mas visibles.
"Creo en el poder de la fuerza interior y c¨®mo puede impulsarte a lograr lo aparentemente imposible. Esta campa?a es una celebraci¨®n de la fuerza interior que vive en cada persona. Es un recordatorio para cada mujer que se siente infravalorada debido a comparaciones innecesarias, y que es fuerte, ¨²nica y verdaderamente sin igual¡±, declar¨® Misty Copeland, bailarina principal del American Ballet Theatre, y una de las 6 atletas protagonistas de esta campa?a. Las otras son la corredora de fondo y fundadora de Harlem Run Crew Alison D¨¦sir, la velocista y campeona mundial Natasha Hastings, la doble de escenas de acci¨®n profesional Jessie Graff, y la campeona de taekwondo y actriz china Zoe Zhang (Lanxin Zhang). La pr¨®xima temporada de nieve se unir¨¢ a la campa?a la campeona del mundo de esqu¨ª alpino Lindsey Vonn.
Una acci¨®n fant¨¢stica por parte de Under Armour, no como desagravio al deporte femenino, que de eso nos tenemos que ocupar todos, si no por redescubrirnos el gran espect¨¢culo que nos est¨¢bamos perdiendo¡hasta ahora.