Diarra y la filosof¨ªa del Athletic
Cuando yo era un chaval, el Athletic le gan¨® una final de Copa al Real Madrid de Di St¨¦fano con once vizca¨ªnos. ¡®Once Aldeanos¡¯ ganaron al campe¨®n de Europa, al que en el Pa¨ªs Vasco ya llamaban ¡®La Legi¨®n Extranjera¡¯, por su inclinaci¨®n a traer for¨¢neos. En ese Madrid jug¨®, por lesi¨®n de Gento, Pereda. Se hab¨ªa hecho futbolista en el Balmaseda y en el Indauchu, pero el Athletic rehus¨® ficharle porque hab¨ªa nacido en Medina de Pomar. Su fichaje por el Madrid hab¨ªa producido gran pol¨¦mica en Bilbao. En el Madrid no cuaj¨®, pero luego fue figura del Bar?a y gan¨® la Eurocopa del 64. En la final contra la URSS marc¨® un gol y dio el otro.
Hoy Pereda no tendr¨ªa problemas para jugar en el Athletic. Ya se admiten jugadores formados en clubes de Vizcaya, y tambi¨¦n de fuera de Vizcaya, convenidos como clubes nodriza, como es el caso del Chantrea, de Pamplona. Y no s¨®lo de las provincias vascas y Navarra, sino de un impreciso ¨¢mbito ¡®pelotazari¡¯, que incluye La Rioja, el este de Cantabria y el norte de Burgos. El criterio se ha ido haciendo m¨¢s laxo con los a?os. En su d¨ªa, el hermano mayor de Sarabia, L¨¢zaro, que despunt¨® en el Gallarta, fue rechazado por el Athletic cuando le iba a fichar porque hab¨ªa nacido en Torres, Ja¨¦n. Manu Sarabia s¨ª fue admitido, porque ya naci¨® vasco.
En el Athletic han jugado unos cuantos futbolistas no vascos (Lizarazu lo era, era vasco franc¨¦s) por interpretaci¨®n m¨¢s o menos laxa de un principio no escrito. Alguna vez se ha forzado mucho, por ejemplo en los casos de Laporte y Saborit, tra¨ªdos de otras latitudes a completar su formaci¨®n en clubes convenidos cuando ya eran futbolistas. Ahora, con Diarra, se da el mismo caso m¨¢s: mal¨ª, lleg¨® a con ocho a?os a Lleida, donde empez¨® a jugar. Luego fue a Pamplona, jug¨® en el Ardoi juvenil y de ah¨ª le fich¨® hace un a?o el Chantrea, club convenido con el Athletic, as¨ª que ya vale Un gran cambio desde los a?os de Pereda. O de los de Sarabia.