Estas chicas son la 'Bomba'
Veinte d¨ªas atr¨¢s compartimos una distendida charla con Jorge Garbajosa, un grande del baloncesto espa?ol, ahora dirigente. Garbajosa enumeraba los ¨¦xitos consecutivos de la Selecci¨®n femenina: ¡°Llevan cuatro a?os en el podio: oro europeo en 2013, plata mundial en 2014, bronce europeo en 2015, la plata ol¨ªmpica de 2016¡±. Desde el domingo hay que a?adir otro oro continental, el segundo del siglo, el tercero en su historia. La pr¨®xima campa?a toca Copa del Mundo en Espa?a. Que no decaiga la fiesta. A Jorge se le llena la boca cuando habla de las chicas: ¡°Son una pasada, un ejemplo de sencillez, de esp¨ªritu de equipo¡±. Una devoci¨®n parecida a la que muestra cuando alude a Juan Carlos Navarro: ¡°El jugador con m¨¢s talento que he conocido¡±. A m¨ª Alba Torrens me recuerda a Navarro. Estas chicas son la Bomba.
La Selecci¨®n de baloncesto sum¨® en Praga su duod¨¦cima medalla, con la peculiaridad de que once han sido en el presente Siglo XXI. Aquellas reinas de 1993, lideradas por Blanca Ares, abrieron una senda inexplorada. Hoy no se desv¨ªan de ella. Con naturalidad y paso firme. Las recientes tricampeonas de Europa son la imagen del floreciente deporte femenino espa?ol, que ha crecido en los ¨²ltimos a?os hasta tomar las riendas en las ¨²ltimas ediciones de los Juegos Ol¨ªmpicos: tanto en Londres 2012 como en R¨ªo 2016, las mujeres se subieron al podio m¨¢s veces que los hombres. Son Ruth Beitia, Mireia Belmonte, la sincronizada, la gimnasia r¨ªtmica, Maialen Chourraut, Lydia Valent¨ªn, Marina Alabau, Maider Unda, Eva Calvo, Brigitte Yag¨¹e, las Guerreras de balonmano y waterpolo¡ Y tant¨ªsimas guerreras.