El plan de Cristiano para ser el mejor y el 'proc¨¦s' de Alc¨¢cer

El resumen de la vigesimoprimera jornada de La Liga Santander nos ha dejado algunas historias curiosas con destacados protagonistas: Alc¨¢cer, Fernando Torres, Jes¨¦, Rub¨¦n Sobrino...
El plan de Cristiano para ser el mejor
La ambici¨®n ilimitada de Cristiano Ronaldo ha elevado su figura hasta alturas realmente insospechadas. Acaba de cumplir 32 a?os y ha sido capaz de equiparar, en ciertos momentos, su grandeza a la de Messi, uno de esos futbolistas ¨²nicos que asoman de tiempo en tiempo. Evitando el recurrente debate sobre uno u otro, nadie puede ni debe cuestionar la magnitud de Cristiano. Responde a un plan espec¨ªfico para intentar ser el mejor. Cuando fich¨® por el Manchester United, no dud¨® en subrayar que ¨¦l ¡°era el mejor¡± nada m¨¢s entrar en la caseta ¡®red devil¡¯. Aquello no sent¨® bien en la plantilla del club brit¨¢nico. ¡°Nunca hab¨ªamos visto algo igual. Esa confianza en s¨ª mismo resultaba extraordinaria. Su objetivo era ser el mejor. Pasaba horas en el gimnasio, se quedaba practicando faltas y regates... Siempre se lo digo a los ni?os: ¡®Si quer¨¦is ser como Cristiano, ten¨¦is que trabajar como ¨¦l¡±, me dijo hace meses Quinton Fortune, compa?ero del portugu¨¦s en Old Trafford. Una conversaci¨®n reveladora para comprender el fen¨®meno Cristiano.
El ¡®proc¨¦s¡¯ de Alc¨¢cer
La liberaci¨®n de Paco Alc¨¢cer en forma de gol ante el Athletic pondera las rotaciones de Luis Enrique. El t¨¦cnico asturiano entiende como fundamental dar peque?os descansos a su bloque titular. Su resoluci¨®n necesita de meritorios consistentes. Alc¨¢cer, uno de ellos, sale, poco a poco, del anonimato en el que estaba arrinconado por su dudoso rendimiento. ¡°Me alegran m¨¢s los goles de Alc¨¢cer que los m¨ªos propios¡±, sostuvo Luis Enrique tras el partido. El delantero valenciano se ha adaptado a Barcelona y se ha ganado el afecto del vestuario. Factores determinantes para presenciar la versi¨®n mejorada de Alc¨¢cer, incondicional ferviente de Messi. Como cualquier barcelonista.
Fernando Torres, Luque y su hijo
Un v¨ªnculo interesante une a Fernando Torres con el Legan¨¦s. De su debut con el Atleti ante el equipo pepinero el 27 de mayo de 2001 al doblete del pasado fin de semana. El ascendiente del ¡®Ni?o¡¯ entre los aficionados rojiblancos es incomparable al de cualquier otro jugador de los ¨²ltimos 20 a?os. El d¨ªa de su estreno con la camiseta del Atleti sustituy¨® a Jos¨¦ Juan Luque, que no quiso perderse hace dos a?os la fastuosa presentaci¨®n del regreso del hijo del Calder¨®n. Acudi¨® con su hijo, otro atl¨¦tico de coraz¨®n. Su ¨ªdolo, c¨®mo no, Torres.

Radiograf¨ªa de Rub¨¦n Sobrino
El ¨®rdago de Rub¨¦n Sobrino por resistir en el Alav¨¦s ilustra la seguridad que posee en s¨ª mismo. Est¨¢ convencido de triunfar en Vitoria a pesar de las escasas oportunidades que le brinda Pellegrino. El gol en El Molin¨®n lo refuerza. Si alguien lo conoce bien es Manolo D¨ªaz, el t¨¦cnico que le tuvo en el Real Madrid C, Castilla y Ponferradina. ¡°Hay algo que avala a Rub¨¦n. Conmigo en el Castilla apenas jugaba. Optamos por Willian Jos¨¦ por sus condiciones de juego. Sin embargo, cuando le llam¨¦ para que se viniera conmigo a Ponferrada no dud¨®. Fue lo primero que hice. Es una se?al de que ¨¦l confiaba en m¨ª y yo tambi¨¦n en ¨¦l. Brill¨® aquella temporada y le vali¨® para fichar por el Manchester City. Sabe aprovechar las oportunidades. Mentalmente tiene las cocas claras. Nunca se queja ni se abandona.¡±, se?ala D¨ªaz desde el otro lado del tel¨¦fono. ¡°No es un goleador al uso. Es mucho m¨¢s. Es t¨¦cnico, r¨¢pido y con unas virtudes f¨ªsicas muy interesantes. Al entrenador le da muchas posibilidades¡±, ahonda D¨ªaz sobre la tipolog¨ªa de juego de Sobrino. Le queda media temporada para cambiar la opini¨®n de Pellegrino.
Dani Garc¨ªa ¡®Melow¡¯
Casi dos generaciones enteras crecieron viendo ¡®Oliver y Benji¡¯. Dani Garc¨ªa, el alma de la medular del Eibar, fue uno de esos ni?os que se levantaba a las 7:30 horas para seguir las peripecias de estos h¨¦roes animados. ¡°?Otra vez est¨¢s aqu¨ª? ?Qu¨¦ haces a estas horas despierto?¡±, le dec¨ªa su padre cada fin de semana. El mediocentro armero disfrutaba de un mote entre sus amigos: Dani Melow. ¡°Por Dani y porque era uno de los ¡®malillos¡¯, como ¨¦l en la serie¡±, reconoce entre risas. El asentamiento de Dani Garc¨ªa en Primera parece ya definitivo con el recuerdo de ¡®Oliver y Benji¡¯ a su espalda. El gol que marc¨® al Valencia guarda cierto aroma con los que se ve¨ªan en la m¨ªtica serie de dibujos animados.

El refugio de Ola John
Los desperfectos en la cubierta de Riazor a causa del temporal provocaron la suspensi¨®n del Deportivo-Betis. Iba a ser la primera ocasi¨®n de ver al nuevo fichaje gallego, Ola John, cuyo rendimiento resulta una inc¨®gnita may¨²scula. Venido a menos, el extremo llega al equipo de Garitano con la intenci¨®n de enderezar su carrera. Todo lo bueno que le sucede tiene una dedicatoria especial. Su padre falleci¨® durante la Guerra Civil de Liberia (1989-1997) y ¨¦l, junto a su madre y sus hermanos, se vio forzado a emigrar a Holanda. ¡°La muerte de mi padre me sirvi¨® de motivaci¨®n. Llegamos a Europa sin nada y sab¨ªamos que ten¨ªamos que trabajar duro para conseguir lo que quer¨ªamos. Mi madre estaba sola, y cada vez que la mir¨¢bamos mis hermanos y yo ¨¦ramos conscientes de que ten¨ªamos que esforzarnos por ella¡±, narr¨® en un reportaje de la BBC. Ola John busca hoy su refugio en A Coru?a.
El mentor de Sergio Asenjo
Sergio Asenjo amarg¨® la matinal del Sevilla. El palentino acumul¨® una serie de paradas may¨²sculas para frenar en seco al conjunto hispalense. Al portero del Villarreal le acompa?a una leyenda de portero invencible en ciertos d¨ªas de oro. Lo del Pizju¨¢n se puede explicar bajo estas coordenadas. ¡°Es un cancerbero de partidos, no de entrenamientos...¡±, confes¨® una vez Mendilibar, el entrenador que lo hizo debutar en el Valladolid. En Pucela encontr¨® la protecci¨®n de Alberto. El m¨ªtico portero de la Real Sociedad apuraba su carrera en el equipo vallisoletano y apadrin¨® la irrupci¨®n de Asenjo. Se convirti¨® en su asesor durante casi dos temporadas. Una ayuda estimable.

N¨¢poles cambi¨® a David L¨®pez
David L¨®pez ha vuelto mejor futbolista. La magn¨ªfica respuesta del jugador del Espanyol en su nuevo rol detalla el desarrollo que tuvo en el N¨¢poles. La vida en San Paolo le cambi¨® la forma de ver el f¨²tbol. El tacticismo italiano y las horas de pizarra resultaron decisivos en la evoluci¨®n de David L¨®pez. ¡°No lo ves ya solo como un deporte, es un juego de pensar, de saber qu¨¦ hacer, d¨®nde te tienes que colocar...¡±, reflexion¨® el jugador de San Cugat del Vall¨¦s en una entrevista con Ara. Aprendi¨® conceptos estrat¨¦gicos y un c¨¦lebre (y acertado) dicho de N¨¢poles: ¡°Si vas a N¨¢poles lloras dos veces: una cuando llegas y otra cuando te marchas¡±.
Los ¡®otros¡¯ Jes¨¦
Nada como el calor de tu casa. Jes¨¦ se ha empapado de numerosas muestras de cari?o en estos primeros d¨ªas en Las Palmas. El extremo necesitaba el cari?o de su gente para empezar a tomar de nuevo la direcci¨®n correcta. La apuesta del PSG se resolvi¨®, al menos por el momento, como equivocada y volver a Las Palmas se presenta como la decisi¨®n adecuada. Muchos futbolistas retornaron a sus clubes de origen o equipos en los que brillaron para sentirse importantes. Kovacevic e Illarramendi (Real Sociedad), Reyes (Sevilla), Filipe Luis (Atl¨¦tico de Madrid), Aspas (Celta)... Casos que sirven de ejemplo a Jes¨¦.
Odriozola, lateral de futuro
El poso que demuestra Odriozola en sus primeros encuentros con la Real sorprende sobremanera. El lateral realista aporta velocidad y desparpajo t¨¦cnico, un perfil que encaja en la idea de Eusebio. Hasta hace dos temporadas apenas hab¨ªa jugado en esa posici¨®n. Se desempe?aba como interior diestro. Ciertamente su vocaci¨®n ofensiva procede de tiempos pasados. Tiene hechuras de jugador notable.