Espa?a gana 36 dentros a 26
Ganamos 36-26 a Eslovenia, y gracias al primer puesto del grupo, nos enfrentamos ahora a Brasil en eliminatoria directa, que parece un rival asequible. Ganamos, por cierto, 36 dentros a 26. Digo dentros, porque llevamos a?os en las transmisiones de Televisi¨®n Espa?ola del balonmano escuchando la palabra ¡°dentro¡± cada vez que Espa?a marca un gol. Tal originalidad fue ocurrencia de Luis Miguel L¨®pez, para dotar al balonmano de personalidad propia, y as¨ª huir del vocabulario futbol¨ªstico. Paco Caro, actual narrador de los partidos de balonmano de la Selecci¨®n, ha heredado la costumbre, y la palabra gol sigue prohibida. ?Como si el balonmano no fuera hijo del f¨²tbol! Todav¨ªa en el siglo XX se jugaba en campos de f¨²tbol y los equipos los formaban once jugadores.
La palabra gol est¨¢ tan ligada al balonmano que aparece 126 veces en el reglamento original, en su edici¨®n inglesa. La espa?ola la reduce a 60, pero aparece en 11 de sus 17 reglas. La 9 est¨¢ dedicada exclusivamente al ¡°gol¡±, palabra que se recoge en 16 ocasiones. No hay que sentir, por tanto, bochorno en pronunciar gol, ¡°cuando todo el bal¨®n ha rebasado completamente la l¨ªnea de gol¡±. Cuesti¨®n aparte es lo de ¡°siete metros¡±, pues no se contempla como penalti, sino como ¡°lanzamiento de siete metros¡± para castigar tres acciones concretas se?aladas por el reglamento. As¨ª pues, al C¨¦sar lo que es del C¨¦sar. La palabra gol es consustancial al balonmano, parte fundamental del juego, y no por ello se hace de menos a este deporte, por descendiente directo que sea del f¨²tbol.