Tres medallas y diez aspirantes
Los Hispanos han viajado al Mundial. A Metz. Algo m¨¢s de 300 kil¨®metros al este de Par¨ªs. Casi en la frontera con Alemania. All¨ª espera ma?ana Islandia, y en d¨ªas posteriores, T¨²nez, Angola, Macedonia y Eslovenia. Hay que estar atentos a este Mundial de balonmano. Desde que la Selecci¨®n masculina consiguiera su primera medalla en este deporte, en 1996, ha ganado dos oros, cuatro platas y seis bronces entre Mundiales, Europeos y Juegos Ol¨ªmpicos, competiciones que tanto monta, monta tanto, dado que todos los equipos m¨¢s fuertes se encuentran en Europa. En el ¨²ltimo Mundial, Qatar fue el primer equipo no europeo de la historia en subir al podio, tras hacer una gran inversi¨®n en el equipo, favorecido tambi¨¦n por ser anfitri¨®n del torneo.
Espa?a acude al Mundial con justificadas aspiraciones. ?C¨®mo no va a tenerlas cuando es la ¨²nica Selecci¨®n que se ha metido en las semifinales de las tres ¨²ltimas ediciones! Pero se trata de un deporte ¨¦ste del balonmano donde los podios est¨¢n muy repartidos. Ocho equipos han jugado los partidos por las medallas en los tres ¨²ltimos Mundiales: Francia, Qatar, Polonia, Dinamarca, Croacia, Eslovenia y Suecia, adem¨¢s del nuestro. Y tambi¨¦n hay que incluir entre los aspirantes a Alemania, campeona de Europa en 2016 y bronce en los Juegos de R¨ªo, y a Islandia, bronce en el Europeo 2010. Son diez equipos para tres puestos, aunque jugando Francia en casa pudiera decirse que son nueve para dos. ?Posible que estemos entre los elegidos? S¨ª. ?Probable? Es lo que habr¨¢ que ver.