Los tres Balones de Oro de Di St¨¦fano
El otro d¨ªa, en la Gala de AS, Luis Su¨¢rez, ¨²nico Bal¨®n de Oro nacido en Espa?a, insisti¨® en que para ¨¦l el mejor de la Historia (lo pongo con may¨²sculas) fue ¡®Alfredo¡¯, como dijo ¨¦l. Alfredo Di St¨¦fano, se entiende, que fue su rival: ¡°Todos los contrarios le pon¨ªan uno encima y aun as¨ª organizaba el equipo y marcaba los goles que hiciera falta¡±. El suyo es el sentir general de quienes vivieron aquella ¨¦poca. A¨²n recuerdo que en la presentaci¨®n de uno de mis libros I?aki Gabilondo dijo algo as¨ª como ¡°cuando le preguntan a alguien qui¨¦n ha sido el mejor de la Historia y no dice Di St¨¦fano, ya s¨¦ que por su edad no vio jugar a Di St¨¦fano¡±.
Lo traigo aqu¨ª porque ahora que Messi ha ganado cinco Balones de Oro (y caer¨¢ alguno m¨¢s) y Cristiano cuatro, me pregunta mucha gente c¨®mo es que Di St¨¦fano s¨®lo tuvo dos. Pienso que hay explicaci¨®n. El Bal¨®n de Oro nace en 1956, con la primera Copa de Europa. Di St¨¦fano consum¨ªa su tercer curso en Europa y ya ten¨ªa los 30 a?os cumplidos. El primero lo gan¨® Stanley Matthews, con 41 a?os, por corto margen y gracias a un gran partido Inglaterra-Brasil. Di St¨¦fano hab¨ªa liderado al Madrid en la conquista de la primera Copa de Europa, en cuya final fue bandera del Madrid (en Par¨ªs, ante el Stade Reims) y marc¨® un gol. Era el mejor.
Ese primer Bal¨®n de Oro se fue a Inglaterra, quiz¨¢ por el inter¨¦s de enrolar a Inglaterra en la Copa de Europa, en cuya primera edici¨®n no entr¨®. Di St¨¦fano perdi¨® 47 a 44. La segunda, en 1957, la gan¨® arrolladoramente. En la tercera, (1958) le declararon fuera de concurso, en la idea de que nadie pudiera repetir. Hubiera ganado sin duda, porque el Madrid gan¨® ese a?o su segunda Copa de Europa, adem¨¢s de la Liga. Lo gan¨® Kopa, franc¨¦s. En 1959 lo gan¨® Di St¨¦fano, con 34 a?os, de calle. En 1960 fue cuarto, tras Su¨¢rez, Puskas y Seeler. En 1989 le dieron el S¨²per Bal¨®n de Oro. Entend¨ªan que le deb¨ªan algo.