Murray y el nuevo orden
Cuando Federer fue n¨²mero uno por primera vez, Murray ten¨ªa 18 a?os; cuando Nadal sucedi¨® al suizo, Murray ya hab¨ªa cumplido los 21, y ten¨ªa 24 cuando Djokovic alcanz¨® el liderato mundial. Ahora el escoc¨¦s ratifica su n¨²mero uno cumplidos los 29. ?Se trata de un jugador de desarrollo tard¨ªo? No lo parece. Murray ganaba su primer t¨ªtulo, el de San Jos¨¦, con 19 a?os, su primer Masters 1.000, el de Cincinnati, con 21, y su primer Grand Slam, el US Open, con 24. Iba ganando donde Federer, Nadal y Djokovic le dejaban. Murray siempre fue el cuarto en el escalaf¨®n, y ahora que Federer se ve obligado a administrar su aparici¨®n en los torneos, Nadal est¨¢ lastrado por las lesiones y a Djokovic se le comienza a hacer larga la cuesta, aparece Murray.
?El mejor Murray? Desde luego el m¨¢s constante y tenaz. Jam¨¢s se rindi¨®, pese a saber que era el cuarto en el escalaf¨®n, y ah¨ª tiene su premio. Tras ¨¦l vienen Raonic, Wawrinka, Nishikori, Cilic, Monfils, Thiem... Nombres notables del tenis, pero que al gran aficionado le suenan distantes. Ya veremos la reacci¨®n del p¨²blico cuando se anuncien estos nombres como los mejores jugadores del mundo en el Masters 1.000 de Madrid, algo que ser¨¢ verdad. Es consecuencia del nuevo orden que se inicia en el tenis mundial. ?Porque aprietan quienes vienen por detr¨¢s o porque los Federer y Nadal han dejado su sitio, como Djokovic lo ha hecho con Murray? Nos cabe una esperanza. Que Nadal regrese como el le¨®n que es y ponga las cosas en su sitio.