Hornillos: l¨ªnea dura en el atletismo
Jos¨¦ Mar¨ªa Odriozola es presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de Atletismo desde 1989. El tercer presidente con m¨¢s a?os en el cargo despu¨¦s de Carlos Gracia (Automovilismo, 1984) y ?ngel Mar¨ªa Villar (F¨²tbol, 1988). Odriozola ya ha manifestado que no se presentar¨¢ a las elecciones del pr¨®ximo mes de noviembre. De momento, tres ex atletas est¨¢n dispuestos a sucederle: Ra¨²l Chapado, Manel Gonz¨¢lez e Isidoro Hornillos. ?ste ha lanzado una propuesta contundente: ¡°Propondr¨¦ que no sean seleccionados para el equipo nacional aquellos atletas que hayan sido sancionados por falta grave de dopaje¡±. Para Hornillos, se trata de ¡°una medida que protege la imagen y la limpieza del atletismo espa?ol, al perseguir duramente el dopaje¡±.
Se puede decir m¨¢s alto, pero no m¨¢s claro. Nuestro atletismo se ha visto tan manchado que necesita de medidas radicales. Pero ya se han empezado a o¨ªr voces recordando que el TAS anul¨® la Ley Osaka que prohib¨ªa competir en los Juegos a los deportistas con sanciones por dopaje de al menos seis meses. No se dice nada, sin embargo, de que todos los atletas rusos permanecen sancionados por la causa abierta contra su atletismo, sin que ninguna ley lo impida. M¨¢s dureza no cabe, pues obviamente no todos se dopan. Eso no se dice. Sin embargo, aqu¨ª enseguida recordamos que Chambers pudo ir a los Juegos de Pek¨ªn tras ser sancionado. Afortunadamente, Hornillos no es de esos. Lo primero, que nadie nos ponga en entredicho.