El triunfo de la experiencia

Qu¨¦ lejano parece ya aquel triunfo de Tom Dumoulin en la crono inicial. ?Cu¨¢ntas cosas han pasado en este Giro de Italia! Y, sin embargo, el desenlace ha sido pr¨¢cticamente calcado al que pronosticaban las casas de apuestas en aquel 6 de mayo. Han clavado dos pelda?os del podio: Vincenzo Nibali, primero, y Alejandro Valverde, tercero. Y han fallado en el segundo: Esteban Chaves en lugar de Mikel Landa. Entr¨® un escalador por otro, as¨ª que el disparo tampoco iba tan desviado. Pero la predicci¨®n no cumpli¨® siempre la l¨®gica durante toda la carrera. Al contrario, las alternativas han sido m¨²ltiples. Y ah¨ª ha estado la grandeza de este Giro, la emoci¨®n y el espect¨¢culo. Hemos pasado de la pujanza de Dumoulin a la oportunidad perdida de Landa, de la fortaleza de Steven Kruijswijk a la frescura de Chaves... Y, al final, en s¨®lo dos d¨ªas, el pron¨®stico ha vuelto a su sitio: a la veteran¨ªa, el inconformismo y el coraje del ¡®Tibur¨®n del Estrecho¡¯.
Como analiz¨® Alberto Contador, ¡°al final ha ganado el corredor con m¨¢s experiencia y que mejor sabe gestionar las tres semanas¡±. Lo mismo se podr¨ªa aplicar al podio de Valverde. Una grande no la lidia cualquiera. Puede haber sorpresas, claro: Hesjedal, Horner, Cobo, Pereiro... Pero quienes mandan en el palmar¨¦s son los campeones. Nada es casualidad. Ni siquiera que el m¨¢s fuerte se caiga en persecuci¨®n de sus rivales. Los puertos se suben y se bajan. Y, a prop¨®sito de subidas, este Giro no se ha decidido en metas en alto, sino en grandes monta?as intermedias. Igual que la pasada Vuelta en la Morcuera. Tampoco es casualidad. Nada lo es.