Con pies de plomo con el terrorismo
Cuando se habla de terrorismo, hay que ser consciente de lo que se escribe y c¨®mo se analiza un atentado, una declaraci¨®n o incluso un gesto. Primero va el an¨¢lisis y luego la reacci¨®n. La prensa brit¨¢nica es experta en andarse con pies de plomo con temas que requieren de ojo experimentado. O al menos parte de ella. Tras los atentados a la sede de una pe?a del Madrid en Irak, los medios serios hicieron llamadas antes de asegurar, como hizo el Independent, que ISIS quiso castigar a milicianos chi¨ªtas y que no est¨¢ confirmado que pretendieran asustar a la comunidad internacional con un ataque al f¨²tbol o al club m¨¢s conocido del mundo. De hecho, la BBC asegur¨® ayer que el Estado Isl¨¢mico se hizo responsable del atentado y no mencion¨® al Madrid en ning¨²n momento.
Sin embargo, la prensa sensacionalista, casi siempre al borde de la verdad en busca del titular m¨¢s chill¨®n, prefiere citar al presidente de la pe?a, Ziad Subhan, que sugiere una raz¨®n por la cual se produjo el atentado: ¡°No les gusta el f¨²tbol, creen que es anti-musulm¨¢n¡±. Quiz¨¢ sea as¨ª. Los terroristas del Estado Isl¨¢mico, siempre detr¨¢s del m¨¢ximo efecto, ya se han acercado al f¨²tbol: en el ataque fallido en el Stade de France y en el suicido en un partido de f¨²tbol en Iskandariya en marzo. Pero antes de establecer esa conexi¨®n hay que tener m¨¢s informaci¨®n. Al mismo tiempo habr¨¢ que intentar que el terror no llegue a nuestras vidas cotidianas ni en la pr¨®xima Eurocopa. Esa es la verdadera lucha que nos ha tocado vivir estos d¨ªas...