?Y qu¨¦ hace el resto de Espa?a?
Esta final de Copa del Rey batir¨¢ todos nuestros registros. Ser¨¢ una gran fiesta vallisoletana, a la que se sumar¨¢n muchos llegados desde otros puntos del pa¨ªs. Pero es eso, una fiesta pucelana. Porque el rugby en Espa?a sigue siendo amateur y ha hecho falta que lleguen a la final de Copa los dos equipos de Valladolid, la ciudad donde m¨¢s y mejor se lleva cuidando el rugby desde la base, para despertar la ilusi¨®n oval al punto de que hasta Felipe VI acuda a la cita. El resto de Espa?a bien pod¨ªa tomar nota porque no tiene Valladolid nada especial que no tengan otras ciudades similares o las grandes capitales. La m¨¢xima categor¨ªa est¨¢ liderarada por ambas escuadras, el VRAC y el Salvador, y el resto, salvo la mancha vasca, est¨¢ muy diseminada.
La Federaci¨®n mira casi en la distancia. Bastante tiene con sanear sus cuentas de los errores del pasado y sacar adelante los proyectos de sus selecciones: Preol¨ªmpicos o Mundial de XV en 2019. Es un triunfo de Valladolid, una ciudad a la que todos envidiamos. Porque no se trata s¨®lo de invertir, sino de sembrar. El auge del rugby no es nuevo en Pucela. El resto del pa¨ªs est¨¢ a a?os luz y debe hacer algo si no quieren descolgarse (como pasa en Escocia o Italia con dos franquicias en el Pro12 y una liga propia menor). Por cierto, ?qu¨¦ m¨¢s hace falta para que RTVE emita en directo un partido de rugby en Espa?a? La pagamos todos. Y ni con 26.500 almas y el Rey en el palco... Y luego habr¨¢ quien exija comparar nuestro rugby con lo que ocurre en otros pa¨ªses.