Los dos palos son iguales
En las transmisiones se habla de ¡®palo largo¡¯ y ¡®palo corto¡¯.
El palo izquierdo de la porter¨ªa de f¨²tbol mide 2,44 metros, mientras que el palo derecho mide¡ 2,44 metros tambi¨¦n. Eso si se mira la porter¨ªa de frente. Si se mira desde atr¨¢s, el palo derecho (que antes era el izquierdo) mide 2,44 metros¡, lo mismo, qu¨¦ casualidad, que el palo izquierdo (antes el derecho), que tambi¨¦n mide 2,44 metros.
As¨ª que cualquier hablante con cierta competencia en el idioma espa?ol (unos 500 millones de personas, no tiene mucho m¨¦rito) se extra?ar¨¢ al o¨ªr que en las transmisiones futbol¨ªsticas se habla a menudo de ¡°el palo largo¡± y ¡°el palo corto¡±. Y quiz¨¢s se pregunten: ?ser¨¢ que se considera que nunca es posible fabricar dos palos iguales, y que los comentaristas saben d¨®nde est¨¢ el fallo?
Pero en ese caso, a?adir¨¢ el hablante competente, ?qu¨¦ sentido tiene decirlo tantas veces, si a simple vista resulta imposible apreciarlo?
Esos hablantes con mucha competencia en su propio idioma pensar¨¢n sin duda que si los delanteros supieran que un palo es m¨¢s largo que otro, intentar¨ªan que el bal¨®n se dirigiera casi siempre hacia aqu¨¦l, pues siempre tendr¨¢n m¨¢s oportunidades de conseguir el gol, aunque se tratase de mil¨ªmetros de diferencia (?cu¨¢ntas veces un bal¨®n entra o no dependiendo de un pelo!).
Lo que quieren decir seguramente esos narradores (pero no lo dicen) es que algo pasa en relaci¨®n con el palo m¨¢s lejano o con el m¨¢s cercano al bal¨®n. Pero lo largo o lo corto no residen en el palo mismo, sino en la distancia entre la madera y el lugar donde en ese momento se desarrolla el juego. Por supuesto, no vamos a recomendar aqu¨ª que se diga ¡°el palo m¨¢s lejano¡± o ¡°el palo m¨¢s cercano¡±, sobre todo por las prisas que lleva el relato. Pero, existiendo desde hace decenios las expresiones ¡°primer palo¡± y ¡°segundo palo¡±, no se entiende bien por qu¨¦ se acude a menudo a unas f¨®rmulas tan desacordes con la sim¨¦trica medida de los dos soportes del travesa?o.
Hay narraciones period¨ªsticas en las cuales el primer palo se le da a la lengua espa?ola; y el segundo palo tambi¨¦n. Igualitos los dos.