Medalla de Oro a la Espa?a de Gasol
El deporte no da soluciones, pero da alegr¨ªas, y la de este domingo fue de las gordas. Y el momento, oportuno. Cuando la copa bajaba en globo (al fin y al cabo los hermanos Montgolfier eran franceses) pensaba en lo bien que viene este ¨¦xito, liderado por un catal¨¢n universal, al que en el quinteto ideal del campeonato acompa?¨® un tinerfe?o. De Canarias a Catalu?a, toda Espa?a representada en una causa com¨²n y vencedora ante el resto de los pa¨ªses de Europa. S¨®lo es deporte, s¨®lo es baloncesto, pero todos quer¨ªan ganar. No da ninguna soluci¨®n, no, pero da una alegr¨ªa oportuna en estas fechas de dif¨ªcil discordia.
Esta vez Espa?a gan¨® de calle. Ha hecho una competici¨®n de menos a m¨¢s, hasta arrasar en esta final en la que Lituania apenas tuvo ocasi¨®n de sentirse capaz de ganar. Scariolo ha llevado a este torneo un equipo con menos estrellas que otras veces, por lesiones, agotamiento o renuncia en alg¨²n caso, pero ya antes del torneo alguien me anunciaba que eso podr¨ªa no ser malo. Que la gesti¨®n de minutos podr¨ªa resultar m¨¢s f¨¢cil. Y parece que as¨ª ha sido. Los mejores han jugado m¨¢s, los de no tan primera l¨ªnea han aceptado bien su papel, no han sido necesarias pleites¨ªas ni ha habido malas caras.
Eso s¨ª: esto ha sido posible, sobre todo, por un Gasol descomunal, que a sus 35 a?os ha soltado en este campeonato algunos de los mejores partidos de su vida. Gasol es el hilo conductor de todo este ciclo glorioso del baloncesto espa?ol, que tambi¨¦n ha sido factible por tantos otros buenos jugadores, algunos que estuvieron y no est¨¢n, otros que entraron sobre la marcha y uno, el capit¨¢n, Felipe Reyes, andaluz madrile?izado, que tambi¨¦n est¨¢ desde el principio. Todo amalgamado por Pepe S¨¢ez, extreme?o sevillanizado, presidente de imaginaci¨®n y pulso. Un ciclo largo y magn¨ªfico y un oro muy oportuno.