Arena en el inicio de una gran Vuelta
Me gusta mucho que en la contrarreloj por equipos de hoy entre Puerto Ban¨²s y Marbella no se cuenten los tiempos. No me parece bien que un corredor con una escuadra fuerte le saque a sus rivales en este tipo de etapas treinta segundos o m¨¢s, algo que sol¨ªa ocurrir en otras carreras. El mejor de la Vuelta a Espa?a no es quien tiene mejor equipo, sino el que mejor se defiende por s¨ª solo. El hecho de no contar tiempos para la general individual se debe al peligro de la etapa por el tramo de arena. El ciclismo, con carreteras bien asfaltadas y buenos circuitos, a¨²n sigue siendo un deporte de riesgo. Antes nos enfrent¨¢bamos a recorridos con zonas de piedra, pero entonces se admit¨ªa. La Vuelta debe mantener el nivel de seguridad de una carrera de alto nivel.
En esta edici¨®n de la Vuelta tenemos una participaci¨®n exquisita que, si no es la mejor, es de las mejores de la historia. Est¨¢n corredores muy buenos que se lo toman muy en serio. Antes s¨®lo ven¨ªan para cumplir el expediente y ahora llegan para pelear. Froome, Valverde, Nairo y Purito luchar¨¢n por la general y Nibali tambi¨¦n tiene ganas porque no lleva una buena temporada. Alg¨²n favorito puede fallar, porque a estas alturas de la campa?a es dif¨ªcil llegar al cien por cien. En las etapas duras veremos qu¨¦ ciclistas tienen opciones de pujar por el triunfo final. Tambi¨¦n acuden corredores con el af¨¢n de preparar el Mundial de Rich?mond. En resumen, nadie viene de paseo. El espect¨¢culo est¨¢ asegurado y vamos a vivir una gran Vuelta.