¡°?Retirarme? Un Vietto no abandona jam¨¢s¡±
El Muro de Breta?a s¨®lo fue una vez meta del Tour de Francia, con triunfo de Cadel Evans sobre Alberto Contador en 2011, pero s¨ª se ha subido otras como puerto de paso, entre ellas en la 19? etapa de 1947, en el km 65 de la crono m¨¢s larga de la historia: 139 kil¨®metros entre Vannes y Saint Brieuc. Aquel d¨ªa cay¨® un mito: el franc¨¦s Ren¨¦ Vietto (Rocheville, 17-2-1914; Bollene, 14-10-1988).
Vietto fue un escalador muy popular, que se gan¨® el cari?o del p¨²blico en el Tour de 1934. Con 20 a?os gan¨® cuatro etapas y salv¨® en dos ocasiones al l¨ªder del equipo de Francia, Antonin Magne. En la etapa de Luchon lleg¨® incluso a darse la vuelta tras el Aspet para dar su bici al jefe, que hab¨ªa sufrido una aver¨ªa. ¡°Estaba desesperado. Entonces vi a Vietto subir a toda velocidad y c¨®mo Roger Lapebie me esperaba m¨¢s abajo¡±, cont¨® Tonin.
Roi Ren¨¦ (Rey Ren¨¦) gan¨® otras dos etapas en 1935 y fue segundo en 1939, tras 14 d¨ªas de l¨ªder. La Segunda Guerra Mundial fren¨® entonces su progresi¨®n. En la primera edici¨®n tras el conflicto, Vietto era el gran favorito, ya con 33 a?os. Se visti¨® 15 jornadas de amarillo... Hasta que lleg¨® la crono.
Nadie pensaba en su derrota. Pero se hundi¨®. Al paso por el Muro de Breta?a perd¨ªa 1:50 con Pierre Brambilla y 4:15 con Jean Robic. Su amigo el reportero Jean Leulliot, que le asisti¨® en la contrarreloj, se cay¨® de la moto y se abri¨® la cabeza. Su moral se vino abajo. Lleg¨® 15?, a 14:40 del ganador, Raymond Impanis. Al d¨ªa siguiente, unos periodistas se lo encontraron con la maleta hecha en el Hotel Duguesclin: ¡°Eres un h¨¦roe nacional, no tienes derecho a retirarte¡±. A lo que respondi¨®: ¡°?Retirarme? Un Vietto no abandona jam¨¢s¡±. Robic desbanc¨® a Brambilla el ¨²ltimo d¨ªa en Par¨ªs. Roi Ren¨¦ acab¨® quinto, a 15:23.
(La Ruta del Tour: Rennes-Muro de Bretaña, 8ª etapa)