Un peregrinaje por el Camino de las Capillas
De los 198 ciclistas del Tour 2015, s車lo dos han ganado en el Muro de Huy, la meta de hoy. Y los dos son espa?oles. Alejandro Valverde (2006, 2014 y 2015) y Purito Rodr赤guez (2012) se coronaron en la Flecha Valona, que desde 1983 concluye en esta cima. El val車n Philippe Gilbert, vencedor en 2011, dice que esta subida son ※dos minutos de sufrimiento§, mientras que Christian Prudhomme, director del Tour y de la cl芍sica, la define como ※el kil車metro m芍s largo de la temporada§.
Esos 1.300 metros de ascensi車n se conocen tambi谷n como le Chemin des Chapelles (el Camino de las Capillas). Hay un total de siete y la 迆ltima alberga a Nuestra Se?ora de la Sarte. Los peregrinos tienen que parar en cada una hasta culminar con la visita a esta virgen negra.
Su origen se halla en 1621, cuando Anne Hardi, una vecina pobre de Huy, encontr車 la estatua de una virgen mientras recog赤a le?a en el Monte del Sart. Hardi la coloc車 en su gavilla, pero no pudo levantar la carga. Dos paisanos le ayudaron, pero no hubo forma. S車lo cuando volvi車 a depositar fuera la figura, pudo con ella. El suceso provoc車 la construcci車n de la capilla.
Ya en 1656, una sequ赤a se ceb車 con Huy. El 15 de agosto, las autoridades decidieron descender la estatua a la Colegiata. Y lleg車 la lluvia. Para conmemorar este hecho, desde 1663 se celebra cada siete a?os, en la misma fecha, una procesi車n llamada la Festividad Septenia.
Los ciclistas har芍n hoy ese mismo peregrinaje por primera vez en la Grande Boucle. Antes, Huy s車lo hab赤a acogido tres salidas de etapa. La primera, en 1995, fue una contrarreloj con destino a Seraing que condujo a Miguel Indurain a la victoria, al maillot amarillo y a encauzar su quinto Tour de Francia.