Generaci車n dorada de Chile
En Chile le llaman la generaci車n dorada. A algunos no les gusta el nombre, porque inevitablemente obliga a las siempre odiosas comparaciones. Los mayores de 60 a?os lo consideran una falta de respeto con la plantilla que fue tercera del mundo en 1962. Pero esta generaci車n, que fue tercera en el Mundial Sub-20 en 2007, que se clasific車 para dos Mundiales de selecciones absolutas consecutivas por primera vez en la historia y que alcanz車 la final de la Copa Am谷rica. Es un equipo que no s車lo ha sido el depositario de las alegr赤as deportivas del pa赤s. Sino que es un equipo que tambi谷n canaliza las frustraciones de un pueblo indignado por la corrupci車n de la clase pol赤tica, en una naci車n donde la salud y la educaci車n son un lujo y no un derecho.
La generaci車n dorada les alegra la vida en tiempos en que es dif赤cil ser feliz. Fueron tres semanas de fiesta, de sue?os, alegr赤as y esperanza. Alexis, Vidal, Bravo y compa?赤a llegaron a la final siendo protagonistas y, encima, le ganaron al archirrival, ese que ven赤a precedido por el potente aval de la historia. La felicidad es total porque, aunque suene feo, es la pura y santa verdad: en Chile no existe nada m芍s lindo que ganarle a los argentinos.