La lucha de Contador ya es contra la historia
Antes de nada quiero hacer una confesi¨®n, acompa?ada de unas disculpas. Cuando el s¨¢bado salt¨® Mikel Landa en la Finestre y vi flaquear a Alberto Contador, sent¨ª lo mismo que si hubiera atacado un kazajo. No fui el ¨²nico, lo puedo asegurar, porque presenci¨¦ reacciones similares a mi alrededor. No s¨¦ c¨®mo se vivi¨® en Italia, pero en Espa?a esa fue la sensaci¨®n generalizada. Tras este arranque de sinceridad, aprovecho tambi¨¦n para admitir que es lo mismo que he sentido otras veces cuando Rafa Nadal jugaba contra David Ferrer, Nico Almagro o Fernando Verdasco. Desde el punto de vista del aficionado al deporte, no percib¨ªa en m¨ª esa imparcialidad que se supone hemos de tener cuando est¨¢n en liza dos espa?oles. Me pregunto por esta preferencia por Contador o Nadal y s¨®lo encuentro una respuesta. Ambos son dos deportistas universales, que desde hace un tiempo no compiten s¨®lo por ganar una carrera ciclista o un torneo de tenis, sino por dar un paso m¨¢s en la historia. Contador ya no est¨¢ rivalizando ¨²nicamente con Landa o con Fabio Aru, Contador ya sale a competir contra Bernard Hinault, Eddy Merckx, Jacques Anquetil o Miguel Indurain.
Esta confesi¨®n no me produce la ceguera de no reconocer el gran Giro de Landa, que emerge con 25 a?os en un momento en el que Contador, Alejandro Valverde o Purito Rodr¨ªguez apuran sus ¨²ltimas pedaladas. As¨ª que reitero mis disculpas porque donde yo vi un kazajo, en realidad est¨¢ el futuro del ciclismo espa?ol. Ojal¨¢ alg¨²n d¨ªa tambi¨¦n luche contra la historia.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/FZ5RSM4YVJNRPPHX7QXTG63VVM.jpg?auth=d54dadc9a21914f1c4fa5cbe6ce1fa685cd5f6aea8e0842b468ef9b3f3f65b30&width=360)